Valledupar, mayo 12 de 2025. El 13 y el 26 de mayo fueron elegidos como fechas clave para recordar al maestro Rafael Escalona Martínez, considerado el más importante compositor de la música vallenata, por parte de la Fundación que lleva su nombre. En estos días se celebrarán actos conmemorativos por el aniversario de su fallecimiento y su natalicio, reafirmando su legado artístico y cultural.
El próximo 13 de mayo, cuando se cumplen 16 años de su partida, familiares, artistas y herederos de su tradición musical se reunirán en el cementerio Jardines del Eccehomo, donde reposan sus restos, para recordarlo a través de anécdotas, canciones y una ofrenda floral.
Entre los asistentes estará el Rey Vallenato 2025, Iván Zuleta Barros, así como la agrupación folclórica de los Niños del Vallenato de la Escuela de Talento Rafael Escalona Martínez. También se ha confirmado la participación de ‘La Reina’ Margarita Doria, quien rendirá un emotivo tributo musical al compositor.
“Lo que buscamos es mantener vivo el espíritu de Escalona y su música, que sigue marcando generaciones”, expresaron desde este medio de comunicación fuentes cercanas a la Fundación Rafael Calixto Escalona Martínez, organizadora de los homenajes.
El ciclo de tributos culminará el 26 de mayo, con motivo del nacimiento del maestro, con un conversatorio-concierto titulado “La influencia de Escalona en el vallenato romántico”, en el que se abordará el impacto de su lírica en el desarrollo del género.
A este evento se sumarán reconocidos artistas y compositores como Rafael Manjarrez, Gustavo Gutiérrez, Alberto ‘Beto’ Murgas, Santander Durán Escalona y Sergio Moya Molina, quienes no solo compartirán sus recuerdos, sino que interpretarán en vivo algunas de las canciones que, según ellos, trazaron el camino del vallenato romántico inspirado en Escalona.
“Escalona nos enseñó a contar historias de amor con poesía, con personajes reales que siguen vivos en sus canciones”, destacaron algunos de los invitados al evento, que promete ser un encuentro íntimo con la memoria musical del Caribe colombiano.
Así, Valledupar se prepara para honrar a uno de sus más grandes hijos, en un mes que estará lleno de música, recuerdos y agradecimiento eterno.