Valledupar acogerá del 18 al 20 de junio el primer campeonato departamental de robótica, una competencia sin precedentes en el Cesar que reunirá a estudiantes de 14 instituciones educativas, incluyendo sedes rurales y urbanas, con el objetivo de promover el uso de la tecnología y el desarrollo de habilidades para la innovación.
El evento, denominado Super Track Competition, se realizará en la sede del Gimnasio del Norte y contará con la participación de instituciones de municipios como Pueblo Bello, Bosconia, San Diego, así como corregimientos como Caracolí del Copey y Simaña de La Gloria. Según Miguel Ángel Aroca, asesor de la Oficina de Tecnologías Educativas Digitales (TED) de la Gobernación del Cesar, esta es “la primera competencia en robótica a nivel departamental de este tipo”.
El lanzamiento oficial del certamen se llevó a cabo el viernes anterior en el Centro Comercial Guatapurí, en medio de una jornada que reunió a docentes, padres de familia y estudiantes. “Fue una tarde cargada de magia, de emoción. Uno tenía el corazón hinchado de ver a los chicos interactuar con la tecnología”, expresó Aroca en diálogo con este medio de comunicación.
Durante más de tres meses, los estudiantes participantes recibieron formación para diseñar, construir y programar sus propios robots con ayuda de inteligencia artificial. En este proceso se realizaron competencias internas en cada institución para seleccionar a los representantes del campeonato.
Uno de los aspectos más destacados es el impacto positivo en las zonas rurales. “Esto ha sido magnífico”, afirmó Aroca, quien explicó que el proyecto se enmarca en la estrategia de la Gobernación de fortalecer la infraestructura educativa y dotarla con tecnología de punta. “Estamos hablando de equipos de cómputo de alto nivel, pantallas inteligentes con control de voz, radar, almacenamiento y carga, entre otras tecnologías”, detalló.
La acogida en las comunidades educativas ha sido extraordinaria. Según Aroca, los niños muestran una alta motivación y compromiso: “Ellos ven teoría, ven práctica y son certificados. Están tan conectados con el proceso que ni siquiera se desconectan para ir al baño. Es maravilloso”.
El campeonato cuenta con el respaldo de la Gobernación del Cesar a través de las oficinas de TIC y Educación Departamental, así como con el apoyo de la Fundación Mano Robótica, aliada de la empresa internacional ZM Robot. Además, alcaldías como las de San Diego, La Gloria, Bosconia y El Copey han facilitado el traslado y estadía de los estudiantes.
Este evento hace parte de un plan más ambicioso que busca convertir a Valledupar en un epicentro nacional de la robótica educativa. “La apuesta es convertir a Valledupar en un centro de transformación. Creemos que nuestros chicos tienen el talento para destacarse a nivel mundial si les damos las herramientas adecuadas”, concluyó Miguel Ángel Aroca.
El Super Track Competition no solo permitirá medir conocimientos en robótica, sino también potenciar habilidades clave para el siglo XXI como el liderazgo, la comunicación y el trabajo en equipo.