Si las firmas encuestadoras tienen la razón, este domingo 25 de octubre Valledupar elegirá a un alcalde menor de 40 años. Y será la primera vez que esto ocurra en el municipio capital del departamento del Cesar.

A pesar de que en la contienda se encuentran varios cincuentones, y hasta un adulto mayor como lo es Evelio Daza Daza, la pelea está entre Augusto Tuto Uhía con 32 años de edad, Andrés Arturo Fernández con 31 años y Jaime González que tan solo cuenta con 28 años de edad.

Augusto Ramírez Tuto Uhía es abogado de la Universidad Popular del Cesar, fue concejal de Valledupar y Secretario de Gobierno del Cesar,  además de haber participado en las pasadas elecciones a la Alcaldía obteniendo una significativa votación. Es apoyado por el movimiento Avanzar Es Posible y un sector importante del partido Conservador que lidera en el departamento el Representante a  la Cámara Alfredo Cuello Baute.

Es Ramírez Uhía quien ha liderado todas las encuestas, aunque haya perdido terreno en las últimas frente a su más inmediato contendor Jaime González Mejía, quien es abogado de la Universidad Popular del Cesar y fue  concejal hasta mediados de este año  cuando fue escogido como la carta del alcalde Fredys Socarrás a la Alcaldía de Valledupar.

González Mejía es nieto de Mireya Araujo, hermana de la Cacica Consuelo Araujo Noguera, por lo que de llegar a la Alcaldía de Valledupar, sería un nuevo aire para una de las familias más poderosas del Cesar, que en los últimos años ha perdido protagonismo al ser salpicada fuertemente por nexos con grupos de autodefensas.

No obstante esta familia llegó dividida a la contienda electoral, pues Sergio Araujo Castro, primo de González Mejía también se la jugó con el apoyo del ex presidente Uribe. Sin embargo los augurios no son los mejores para él, a pesar de ser uno de los candidatos, más preparados para ocupar el primer cargo del municipio .

Y cierra este trío de favoritos el arquitecto Andrés Arturo Fernández, de 31 años de edad, y quien cuenta con el respaldo de la primera dama del departamento Cielo Gnecco a parte del que le ha dado su padre, el ex alcalde de Valledupar Luis Fabián Fernández.

Fernández, aparece segundo en unas encuestas y tercero en otras. Los cuestionamientos hechos a la administración de su padre, tal vez le han significado que su nombre no cale del todo a pesar de hacer una exquisita campaña en materia publicitaria.

Los que se quedan

Estas elecciones dejará a varios candidatos que pierden demasiado, como es el caso de Evelio  Daza Daza, quien mantiene su obsesión de llegar a un cargo de elección popular, aunque con esta sería la cuarta  derrota en línea, dos al Congreso y dos a la Alcaldía de Valledupar. Muchas personas de su circulo más cercano le han dicho que ya es hora de retirarse, pero él sigue insistiendo en su discurso que defiende a capa y espada el Estado Social de Derecho contemplado en la Constitución del 91 algún día le va a funcionar.

Lina de Armas, la única mujer  que aspira a la Alcaldía de Valledupar, llega a las elecciones sin el respaldo del partido por el que se inscribió pero al que nunca ha pertenecido. Hace unas semanas el Polo Democrático le dijo que no estaba con ella, y así lo demostró, porque nunca más se les vio cercanos a la aspirante. Su padre, Napoleon de Armas, le dijo a través de una columna de opinión que lo mejor era retirarse. Ella, no hizo casi y siguió.

Lo mismo ocurrió con Rober Romero Ramírez, quien a pesar de ser un aguerrido liberal, fue sorprendido por el ex presidente Cesar Gaviria quien en directo a través de un programa radial le notificó que esa colectividad no lo estaba apoyando, aunque lo hubiese avalado. Romero Ramírez, tendrá que esperar porque todo parece que no lo logrará esta vez.

Jhon Valle Cuello, a pesar de ser uno de los más preparados para ser elegido alcalde, su discurso contra el burgomaestre  Fredys Socarrás, quien tiene una popularidad por el suelo, no le sumó mucho. Parece que a Valle se le olvidó que Socarrás Reales será historia desde el primero de enero de 2016. Su guerra, si es que el término se vale, era o contra el candidato de Socarrás o contra Uhía quien puntea en las encuestas.

Pedro Acuña, ex concejal del municipio de Valledupar tendrá que explicarle a sus electores, qué fue lo que Dios le dijo cuando supuestamente le aseguró que iba a ser elegido alcalde del municipio. Su campaña fue más una intención de mostrarse, que de ser elegido alcalde. No obstante no hay mucho que perder, porque a decir verdad Acuña poco arriesgó. De seguro tendrá muchas cosas que dar, si deja de manejar el discurso de que las madres de los pobres también paren alcaldes.

Sea quien sea elegido, va a tener aciertos, pero de seguro muchos desaciertos. Lo que nos corresponde a los ciudadanos, es rodear al alcalde, para que trabajo se vea y le vaya bien, al fin de cuentas si alcalde le va bien, también así a los ciudadanos.

 

 

Cargar artículos relacionados
Cargar mas en 

Puedes leer.

Silvestre Dangond y Peter Manjarrés entre los nominados a los Latin Grammy 2025 en la categoría Cumbia/Vallenato

La Academia Latina de la Grabación dio a conocer este miércoles 17 de septiembre la lista …