El hacinamiento de la Cárcel de Mediana Seguridad de Valledupar observado por el viceministro de Justicia Carlos Medina la tarde de este miércoles, no da espera. La escena es impresionante y según dijo el alcalde Augusto Ramírez Uhia, la han exigido al Inpec y al Gobierno Nacional una solución urgente, luego del intento de motín la mañana de este martes.
“Le hemos pedido al viceministro que nos ayude con el tema de los traslados”, dijo el alcalde, pero también se refirió a acciones de fondo. “Estamos diciendo que hay un lote contiguo a la Cárcel de Alta y Mediana Seguridad que se puede adquirir con la condición del traslado definitivo de la Judicial. La Alcaldía y la Gobernación del Cesar podrían comprar el lote pero si el ministerio ejecuta los recursos o buscamos una APP (alianza público privada)…”, expresó el primer mandatario de los vallenatos.
La primera conclusión del Comité de seguimiento carcelario desarrollado en la sala de juntas de la Alcaldía de Valledupar es la aprobación del traslado de 150 reclusos a sus lugares de origen, según el alcalde Ramírez Uhia, aunque el viceministro Medina dijo “cerca de 100”.
“Vamos a trabajar de la mano del gobierno de Valledupar y del Cesar para facilitar lo antes posible unos traslados que permitan bajar la presión en la Judicial y la Permanente. Sería un numero de cerca de 100 traslados lo antes posible”, explicó el funcionario.
También se refirió al beneficio de la Ley 1760 de 2015 con la que cerca de 500 reclusos podrían ser cobijados, es decir, saldrían libres por vencimiento de términos contemplados en esa norma. “Los invitamos como Ministerio a que trabajemos en la posibilidad de aplicar ese beneficio. Hay cerca de 500 personas aquí en Valledupar de aplicar a ese beneficio”, agregó Medina.
Levantar el veto de entrada de capturados e imputados a la Cárcel de Alta y Mediana Seguridad es otra de las conclusiones del comité, aunque esto esta apenas en etapa de solicitud; ese centro penitenciario tiene una población de presos por debajo de su capacidad. “Ya solicitamos a la Corte Constitucional que levantaran la restricción que había frente a la ‘tramacúa’ para poder ingresar más internos”, concluyó el viceministro.
Pese a lo “interesante” de la propuesta de construir nueva cárcel y librar a los vallenatos, incluidos los reclusos, del inhumano hacinamiento, al Ministerio de Justicia parece sonarle más aplicar la Ley 1760, excarcelación masiva, que levantar mas muros.