Con la presencia de tres magistrados de la Sala de Justicia y Paz de Barranquilla, se conmemoró del Día Nacional de la Memoria y Solidaridad con las Víctimas del Conflicto Armado, esta vez en Valledupar familiares de las personas que fueron asesinadas en el departamento del Cesar, llegaron hasta las instalaciones de la Fiscalía para reclamar sus derechos y así mismo que se haga justicia.

Con un total de cien familiares asistentes al evento llevado a cabo en horas de la mañana de este jueves, se dio inicio a la conmemoración, en donde estos recordaron a sus parientes quienes fueron víctimas del conflicto armado en el departamento del Cesar.

Allí cada familia expuso su preocupación porque hasta el momento para algunas no ha habido solución alguna ni pruebas de quiénes acabaron con la vida de sus allegados.

Es el caso de Gabelilú Alvarado Maestre quien dijo que esta fecha ella la recibe con mucha tristeza y que además le toca revivir lo que un día los paramilitares y guerrilleros le hicieron a su familia. Además ella le pide al Estado que su historia no se vuelva a repetir porque para el año 2.000 la retuvieron y estuvo 13 meses en una cárcel, por lo que aún no sabe a ciencia cierta qué fue lo que sucedió para ocupar un lugar en las celdas. Luego su esposo también tuvo que estar recluido en la cárcel, razón por la cual nunca supieron lo acontecido.

Afirma Alvarado Maestre que es víctima del conflicto armado porque fue amenazada por grupos ilegales armados y también porque le mataron a dos de sus hermanos.

Con ojos llorosos y caras entristecidas, los familiares de los asesinados hicieron memoria de aquellos hechos en que la violencia se apoderó de esta parte del país, e hizo que más de una persona dejara sus tierras que hoy día a algunas víctimas no les han sido entregadas.

Magistrada

Magistrada Cecilia Leonor Olivella Araujo

Por su parte, la magistrada de la Sala de Justicia y Paz en Barranquilla, Cecilia Leonor Olivella Araujo, quien llegó a Valledupar a acompañar a la victimas dijo que ‘’En este caso nos ocupan las víctimas del frente Mártires del Cesar del Bloque Norte de las Autodefensas Unidas de Colombia (AUC). Hemos venido para acercarnos a las víctimas que fueron de este frente para la reparación’’.

Contó además la magistrada que está en esta tarea, a fin de saber cuáles son las personas afectadas y así llevar esta información hasta Barranquilla en donde será debatida por tres magistrados.

El Defensor del Pueblo, Omar Contreras Socarras, dijo que se está trabajando frente a estos casos para que haya una pronta solución al respecto y pueda haber total claridad.

‘’Hoy acompañamos a esas víctimas del conflicto armado, continuamos en esta labor para que estas personas puedan recibir la atención que se merecen porque para ellos esto no es fácil, para nosotros tampoco’’, dijo Contreras Socarras.

Al finalizar el acto todas las víctimas del conflicto armado especialmente en el Cesar, sacaron sus cuadros y mostraron la realidad de sus vidas. Ellos aún lloran la muerte de sus seres queridos y dicen sentirse solos y desamparados, porque al parecer el Gobierno Nacional no les ha cumplido a algunos que a duras penas les ha tocado vivir en el recuerdo.

Por: Cristian Bohórquez

Periodista Tuperfil.Net

Cargar artículos relacionados
Cargar mas en 

Puedes leer.

Capturan a alias ‘Flaco’, presunto integrante del ELN en Becerril

Cesar, septiembre 22 de 2025. La Policía Nacional logró la captura en flagrancia de alias&…