Villanueva, La Guajira, será el epicentro de la música y la tradición con la celebración de la versión 47 del Festival Cuna de Acordeones, un evento que exalta el folclor vallenato y que, año tras año, reafirma la identidad cultural de la región. En esta ocasión, la Sociedad de Autores y Compositores de Colombia (SAYCO) acompañará la festividad para seguir apoyando la riqueza de sus valores artísticos.
El festival, declarado Patrimonio Cultural y Artístico de la Nación, nació en 1971 y se consolidó en 1979 con el nombre que hoy lo distingue. Desde entonces, ha sido un espacio donde las grandes dinastías vallenatas han dejado huella, entre ellas Zuleta Díaz, Romero Ospino, Celedón Orsini, Maestre Socarrás, Gil Torres, Cuadrado Hinojosa y Ovalle Vanegas.

Además de las tradicionales competencias de acordeoneros, el evento contempla categorías especiales como “Primaveras del ayer”, para veteranos, y “La romanza vallenata”, que reconoce la creación lírica de compositores que mantienen viva la esencia del género.
En esta versión, SAYCO entregará un Pergamino de Honor al cantautor Peter Manjarrés, en reconocimiento a su talento y trayectoria, y al empresario cultural ‘Monche’ Dávila, homenajeados centrales del festival. “Es un orgullo para nosotros apoyar esta fiesta del folclor que mantiene viva la tradición vallenata”, resaltó un vocero de la Sociedad de Autores y Compositores de Colombia.
Villanueva ya palpita con su lema inquebrantable: “El corazón de La Guajira latiendo al son de un acordeón”, una invitación abierta a disfrutar de la música, la poesía y la cultura que hacen grande al Caribe colombiano.