En la mañana de este miércoles 29 de abril, vendedores ambulantes de otras regiones del país llegaron a Valledupar con el objetivo de vender sus productos y así poder aumentar sus ingresas de esta manera.

El lugar que escogieron estos foráneos fue el equivocado, debido a que se plantaron en los alrededores de la Plaza Alfonso López de esta ciudad, de allí inmediatamente fueron retirados ya que no se inscribieron en la planilla correspondiente que la administración municipal desde meses anteriores había ofrecido para los vendedores.

Ahora los negociantes de otras regiones protestan porque no han podido vender cada uno de sus artículos y señalan que a los vendedores ambulantes de Valledupar si están permitidos para esta actividad. El inconformismo es cada vez mayor, tanto así que la Policía ha tenido que intervenir para que los funcionarios de la Alcaldía realicen el procedimiento de acuerdo con lo reglamentado.

‘’Venimos del Magdalena y queremos que nos dejen vender. Como es posible que no nos ayuden, si es que nosotros no estamos haciendo nada malo, solo queremos vender, no es justo que esto esté pasando’’, dijo un vendedor ambulante, quien prefirió reservar su nombre. Indicó además este foráneo que ‘’la Policía ha tirado gases y eso es un perjuicio para nosotros’’.

Por su parte, el secretario de Gobierno Municipal, Carlos Mario Céspedes, dijo que la inscripción de realizó a tiempo y que por lo tanto seguirán realizando los procedimientos que están planeados a fin de que haya espacio en las calles y tanto los ciudadanos como los visitantes puedan caminar sin ninguna dificultad.

‘’Queremos que haya un espacio habilitado para todos. No podemos dejar que las personas que no están autorizadas vendan, porque desde mucho tiempo se les avisó a través de las redes sociales y medio de comunicación’’, aseguró Céspedes, quien a la vez afirmó que ‘’queremos embellecer a la ciudad y darle un buen visto a los turistas’’.

Cargar artículos relacionados
Cargar mas en 

Puedes leer.

Jóvenes de La Loma transforman su vida a través del vallenato gracias a Drummond, Huellas del Maestro y Comfacesar

Treinta jóvenes entre los 12 y 17 años del corregimiento de La Loma, en el municipio de El…