El Copey, mayo 23 de 2025. El alcalde del municipio de El Copey, Assad Raíz Gámez, expresó su preocupación por la situación de orden público en el municipio, pero aseguró que gracias a una mesa estratégica convocada por la Gobernación del Cesar ya se están viendo los primeros resultados de las acciones adoptadas.
El mandatario informó que a la reunión asistieron altos mandos de la Policía Nacional, entre ellos el nuevo comandante del departamento, además de representantes de la Gobernación, como el secretario de Gobierno, quienes escucharon las denuncias y expusieron compromisos inmediatos para contrarrestar la inseguridad.
“Contamos con fracciones del GOES que ya están en el municipio y que en menos de 48 horas lograron capturar a dos sujetos presuntamente vinculados con grupos criminales. La Sijín también está haciendo un trabajo investigativo importante”, afirmó el alcalde.
Una de las principales solicitudes del mandatario fue la instalación de un Punto de Atención de la Fiscalía (PAF), petición que viene haciendo desde hace un año y que, según señaló, por fin empieza a tener eco. “Al parecer este mismo año podríamos contar con ese punto para recepcionar denuncias y quejas, algo urgente para la comunidad”, explicó.
Además, se espera en los próximos días la llegada de un “comando situacional” al municipio y otros despliegues logísticos en coordinación con el Ejército Nacional, especialmente con el Batallón La Popa, que se comprometió a reforzar la presencia en la zona rural.
Respecto al relevo del comandante de la estación de Policía de El Copey, otro de los puntos exigidos por el mandatario, confirmó que ya se dio un cambio: “Ya hay un encargado, y esperamos que este fin de semana se posesione el nuevo comandante”.
En cuanto a los grupos ilegales que están afectando al municipio, Raíz Gámez dijo que la mayoría de los hechos violentos son protagonizados por disputas internas del Clan del Golfo. No obstante, advirtió que se han registrado intentos de ingreso de una estructura criminal procedente del Magdalena, lo que ha exacerbado la tensión en el territorio.
Desde la administración local también se han tomado decisiones para contribuir a la seguridad, como la prohibición del parrillero hombre, medida que continúa vigente. “Aunque ha sido difícil de asumir para una comunidad que depende en gran medida de las motocicletas, sí ha facilitado el trabajo de la fuerza pública”, aseguró el alcalde, quien también se refirió a su disposición de seguir destinando recursos para recompensas e incentivos a informantes.
Sin embargo, reconoció que aún persisten retos. “La mayoría de homicidios los cometen delincuentes con parrillero hombre, por eso a veces uno siente frustración al ver que esas decisiones impopulares no terminan de dar el resultado esperado”, indicó.
Frente a los temores de la población por el ambiente de violencia, el alcalde hizo un llamado a la confianza: “Sigamos creyendo en nuestra fuerza pública, en la institucionalidad y en Dios. Esta no es la primera vez que El Copey enfrenta situaciones difíciles, y hemos sabido mantenernos de pie. Esta no será la excepción”.
Raíz Gámez concluyó recordando que también es un habitante más de El Copey, y que como cualquier ciudadano, siente temor por su familia y vecinos, pero tiene la convicción de que con el trabajo articulado entre autoridades locales, departamentales y nacionales, se recuperará la tranquilidad en el municipio.