El proceso de paz en Colombia acordado entre el Gobierno Nacional y las Farc va cumpliendo los tiempos, y lo escrito en el Acuerdo Final va materializándose como se ha previsto hasta ahora, pero al parecer nadie contaba con el pulso que los yukpas harían para hacer respetar las tierras que consideran suyas, y lo están ganando.

La mañana de este viernes llegaron a Valledupar representantes del Gobierno, entre ellos el director de la Agencia Nacional de Tierras, Miguel Samper Strouss, delegados del Ministerio del Interior, del Alto Comisionado para la Paz, la alcaldesa de La Paz Andrea Ovalle y miembros de la Alcaldía de Valledupar, para escuchar las peticiones de los indígenas en la Casa de la Cultura.

La primera exigencia de los yukpas, la conocida hasta ahora es que no sea en Los Encantos en donde sea ubicada la Zona Veredal de Normalización Transitoria, cosa que parecía la más difícil.

“Están evaluando… para poder definir el territorio exacto, para poder mover, si no es en Los Encantos si genera dificultades y afecta a la población indígena, no puede ser contemplada esa zona entonces toca reubicarla y la intensión es supuestamente la zona de Manaure”, afirmó el gobernador Francisco Ovalle Angarita.

Mover la ZVNT, lo que a estas alturas del proceso parecía inamovible, ya es negociable y se definirá pronto, pero esta no es la única exigencia de los yukpas. “Solicitan la ampliación del territorio ancestral, solicitan 72 mil hectáreas nuevas para poder desarrollar actividades. La otra petición está orientada en la instalación de un comité territorial indígena que se desarrollará a partir del miércoles en Bogotá, se escogerá una comisión para poder aterrizar inquietudes que se llevó el doctor Samper”, concluyó el Gobernador del Cesar.

El resguardo  yukpa más cercano a el corregimiento de Los Encantos, jurisdicción de La Paz, Cesar, es Caño Padilla y desde que se estableció que cerca de allí sería ubicada la zona donde los guerrilleros harán sus 6 meses de transición, los indígenas protestaron.

No se sabe si con estas conclusiones los yukpas desocuparan la Plaza Alfonso López. El Gobierno Departamental ha anunciado que facilitará los medios logísticos para que puedan ser transportados y ubicados en sus lugares de origen.

 

Cargar artículos relacionados
Cargar mas en 

Puedes leer.

Vigilante murió tras ser arrollado por una volqueta en Valledupar

Valledupar, septiembre 30 de 2025. En un trágico accidente de tránsito perdió la vida un j…