Como un excelente operador de vivienda fue destacada la Caja de Compensación Familiar del Cesar Comfacesar en el marco del Foro Interinstitucional, realizado en este jueves en aras de alinear los planes de desarrollo municipales y del Cesar, a la actual política de nacional de vivienda.
El Gerente de Vivienda Rural del Banco Agrario, Sergio Suarez Nieves, dijo que la Caja ha sido un excelente aliado para esa entidad, la cual tiene contratado casi el 50% de los proyectos para el Cesar.
“Comfacesar ha sido un excelente aliado para el Banco Agrario, con ellos tenemos 32 mil millones de pesos asignados en recursos contratados para construir unas 2 mil viviendas en el Departamento del Cesar”.
Agregó el funcionario, que en el Departamento se han asignado 3200 subsidios de vivienda, con una inversión de 58 mil millones de pesos, de los cuales ya se han entregado 2200 con una inversión de 26 mil millones de pesos. “Continuamos en este 2016, sembrando casas, cosechando futuros es un lema que tiene el Ministro de Agricultura y nadie en el territorio nacional, ningún municipio, ningún departamento está exento de presentar proyectos para la entrega de vivienda”.
A su vez, el Gobernador Franco Ovalle, felicitó al Director Administrativo de la Caja, Ernesto Orozco y al Consejo Directivo, por la gestión en vivienda la cual destacó como modelo nacional.
En ese sentido, Orozco Durán expresó que la Caja seguirá en ese camino, apoyando a los alcaldes y asesorándolos para trabajar por la gente que necesita vivienda en los municipios.
“Esperamos entregar 5300 viviendas en el departamento del Cesar, los 10 municipios que tenemos del Magdalena y los 10 municipios que tenemos de Bolívar y así van a cumplir también las administraciones porque va a ser un logro de todos”, resaltó el Director de Comfacesar.
Actualmente, la Caja a través de la división de vivienda es operador del Banco Agrario, Ministerio de Vivienda, la Gobernación del Cesar y Fondo Adaptación para la ejecución de proyectos de vivienda en el Cesar, Magdalena y Bolívar.