Una protesta se presentó la mañana de este miércoles en el barrio El Dangond, en donde los habitantes del sector quemaron llantas y ubicaron piedras en la vía al lado de una alcantarilla rebosada, en esta oportunidad, visiblemente por barro que según dijeron algunos, proviene de la obra del centro comercial Megamall.

Es la segunda protesta que se presenta en el mismo sector y por el mismo problema, y en esta oportunidad el gerente de Emdupar, Armando Cuello Daza, también tuvo que presentarse ante la ciudadanía inconforme con el problema.

“Esta es la calle 17 con carrera 19 A y por este alcantarillado tapado hace tiempo hemos ido a Emdupar y a Megamall, y meten una varilla y la alcantarilla vuelve y se tapa. Los responsables son los de Megamall porque ellos están metiendo la manguera a la alcantarilla y esto no es apto para aguantar tanta agua de esa”, dijo Juan José Zuleta, afectado.

Mirna Rosado habitante en la vivienda ubicada en la esquina en donde el manjol se rebosa con frecuencia, dijo que están cansados del problema que “toda la vida” han tenido. “Hemos traído hoy a los ingenieros para que vean ellos mismos que es lodo lo que sale de alcantarilla. El ingeniero la solución que da es que debemos ir a Emdupar a que nos solucionen el problema”.

Mientras tanto, la vía taponada, la policía atenta a cualquier alteración al orden público y del manjol brotando agua y barro.

El gerente Cuello Daza se presentó al lugar acompañado de operarios que destaparon la alcantarilla y explicó que en el problema persiste un principal responsable. “La respuesta señor periodista es bien clara con lo que estamos viendo: lo que nosotros estamos extrayendo de las redes de alcantarillado, redes que están diseñadas para que fluya líquido, no sólido y ahí lo podemos ver. Si lo comparamos con lo que se está viendo en la construcción de Megamall es el mismo material”, puntualizó el gerente.

El funcionario aseguró que le ha exigido a los que construyen el centro comercial que controle la situación. “Nosotros siempre estamos atentos a resolver el problema, aquí hemos venido varias veces, con ellos hemos venido. Nosotros retiramos el material, ahí hay piedra, gravilla y ningún habitante del sector mete ese material a la alcantarilla, viene de esta obra”, agregó el gerente.

También aseguró y esto es visible diariamente, que la constructora Grama vierte el agua que surge por el nivel freático en la obra en la alcantarilla que colapsa en el barrio El Dangond.

“Yo voy a informar a la Secretaría de Obras y Planeación Municipal para que entre en conversación y le pongan controles a esto y que acabe esta incomodidad de los habitantes del barrio El Dangond”, concluyó Cuello Daza.

Cargar artículos relacionados
Cargar mas en 

Puedes leer.

La electrificación de flotas: el nuevo motor de competitividad empresarial en Colombia

Bogotá, agosto de 2025. Con el crecimiento acelerado de los vehículos eléctricos en Colomb…