Entrevista Luis Calderón

Mediante un comunicado, 19 gerentes de las terminales de transporte terrestre del país, agremiados en Conalter, pidieron al Gobierno Nacional que tome las medidas pertinentes frente a la crisis financiera que atraviesan en la actualidad por consecuencia de la pandemia del coronavirus y del paro nacional.  

“Hemos manifestado cuatro puntos críticos al Gobierno Nacional y a la Sociedad Civil exigiendo garantías del derecho a la libre locomoción de los colombianos”, dijo el gerente de la Terminal de Transporte de Valledupar y vicepresidente de Conalter, Luis Eduardo Calderón Fuentes, explicando que las terminales se sostienen del capital de uso diario, por lo que piden apoyo al estado para salir de la crisis financiera que los tienen en apuros con la Dian y demás compromisos.

El comunicado revela que las terminales de transporte desde el año 2020 a la fecha registran pérdidas que superan los siete mil millones de pesos como consecuencia de la operación parcial que implicó la pandemia y de los bloqueos ocasionados por las marchas, donde la demanda de pasajeros disminuyó en 56,9 por ciento.

Por fortuna, los trabajadores de los 44 puntos de transporte han podido prestar su servicio sin complicaciones, a quienes se les ha garantizado su pago sin retraso, sin embargo, dijo Calderón Fuentes que se aproximan las primas y la institución no cuenta con el capital para responder por la bonificación salarial.

También advierte el comunicado que, debido a los bloqueos del paro nacional, más de 500 personas se encuentran represadas en las distintas terminales de transporte terrestre del país, por lo que le hacen un llamado a la Defensoría del Pueblo y al Ministerio de Transporte “para que coadyuven a la movilidad de estos connacionales en corredores humanitarios”.

Las terminales de transporte piden al Gobierno Nacional el desbloqueo inmediato de las vías, que se adelante una lucha frontal contra la informalidad y que se establezca un esquema tributario que reconozca la afectación del sector para una mayor liquidez y acceso real al crédito.

Cargar artículos relacionados
Cargar mas en Tuperfil Valledupar

Puedes leer.

“Unidos por la Legalidad”: una alianza para frenar el fraude en los servicios públicos del Cesar

Con el firme propósito de combatir las conexiones ilegales y los hurtos a la infraestructu…