Rafael Nicolás Maestre, gerente de la empresa de Servicios Públicos de Valledupar, Emdupar, habló sobre la situación real de la empresa, enfatizando en las dificultades a raíz de la pandemia, lo que ha desequilibrado la estabilidad de la entidad que ha dejado de recibir cerca del 18 por ciento del recaudo del año 2019.

“Emdupar tiene una cartera de 82.000 millones de pesos la cual se aumentó debido a los efectos de la pandemia en 12.000 millones”, dijo Maestre Ternera al explicar que la cartera fue encontrada en 70.000 millones de pesos, del cual el 94 por ciento es propiedad de Emdupar y el seis por ciento equivale a recaudo de terceros, por lo que requiere al menos del pago del 50 por ciento de esta cartera para que la prestadora de servicios públicos pueda fortalecerse.

Actualmente Emdupar tiene 98.576 usuarios, de los cuales el 51.028 por ciento no están cumpliendo con el pago del servicio de acueducto y alcantarillado, que representa el 51,77 por ciento de mora, donde solo el 37 por ciento de los estratos 1, 2 y 3, cumple con el pago de su servicio.

El gerente de la Empresa agradeció el apoyo que el alcalde Mello Castro ha realizado por la entidad, con quien trabaja de la mano por el cumplimiento del pago de los trabajadores, a quien se les debía cuatro quincenas, pero ya fueron saldadas dos.

Por último, Nicolas Maestre invitó a los usuarios a hacer el pago de su servicio a través de la sala de atención al usuario o en la plataforma www.emdupar.gov.co mediante el botón PSE, a fin de garantizar un servicio de calidad. 

Cargar artículos relacionados
Cargar mas en Tuperfil Valledupar

Puedes leer.

“Unidos por la Legalidad”: una alianza para frenar el fraude en los servicios públicos del Cesar

Con el firme propósito de combatir las conexiones ilegales y los hurtos a la infraestructu…