Cinco funcionarios de la Secretaría de Tránsito de Valledupar y dos particulares que hacen parte del «Cartel de los comparendos», fueron capturados en las últimas horas por el CTI de la Fiscalía tras ser acusados de actos de corrupción, arrestos que fueron sorpresivos para el Secretario de Tránsito del municipio, Roberto Daza Guerrero, quién dijo conocer las investigaciones en la Institución, pero nunca imaginó que estuvieran relacionadas con irregularidades en trámites dentro de la sectorial.
Mencionó Guerrero que no tiene información puntual respecto a los hechos que se investigan, por lo que espera que la indagación que iniciaron dé sus frutos, al tiempo que indicó que mientras esto sucede los miembros del tránsito siguen siendo inocentes.
Recordó el Secretario de Tránsito que desde años anteriores agentes de la Fiscalía 12 Seccional de Anticorrupción adelantan investigaciones al interior de la entidad, pues desde el 2015 se vienen presentando capturadas, proceso que aseguró respetar desde el inicio de su mandato, señalando que para que la autoridad de control tenga registro de tantos comparendos significa que no es una indagación nueva, ya que anualmente la secretaría realiza hasta 12 mil comparendos, pero en esta oportunidad se habla de 80 mil.
Julieta Margarita Hinojosa Daza, inspectora de Tránsito; Letzzy Carolina González Oñate, secretaria ejecutiva; Margarita Rosa Cartagena Guerra, contratista; Amparo de Jesús Estrada Arias, secretaria, y Odacir Alberto Montenegro, auxiliar administrativo y músico en Valledupar; son los cinco funcionarios de la Secretaría de Tránsito que tendrán que responder por irregularidades en comparendos dónde al parecer estos no eran registrados en el Sistema Integrado de información sobre Multas y Sanciones por Infracciones de Tránsito, Simit, a la vez que dejaron vencer cerca de 1.368 comparendos y prescribir al menos 81.235.
Además de ello, la Fiscalía aseguró tener evidencia de comparendos realizados con talonarios y una numeración no autorizada por el RUNT, de que las multas de alcoholemias las dejaban caducar y las resoluciones a la hora de retirar los vehículos de los patios eran falsas; se habla de otras anomalías.
Redacción Tuperfil.Net