En medio de la firma del convenio marco para la construcción de la cárcel que reemplazará a la Judicial en el municipio de Valledupar, el Ministro de Justicia y del Derecho del Gobierno Nacional, Wilson Ruiz, se refirió a las nuevas estrategias que estableció el estado para fortalecer las comisarías de familia.
“Con el fin de proteger a las mujeres, niños y adolescentes, se implementaron medidas de protección para construir un país libre de violencia”, dijo el Ministro de Justicia, al poner en conocimiento que los municipios PDET fueron adoptados dentro del plan de control y de fortalecimiento de las políticas públicas de prevención que las comisarías liderarán de ahora en adelante para defender los derechos de las personas.
Desde este momento, las instituciones de familia trabajarán 24 horas, lo que significa que las víctimas de violencia no tendrán limitación a la hora de interponer una denuncia, además, en el sistema de información quedará el registro de sanciones y medidas impuestas, dando oportunidad a que las personas puedan conocer los avances del proceso de manera virtual.
La determinación que fue aprobada por todos los partidos políticos se tomó por las altas cifras de víctimas de violencia intrafamiliar, donde entre lo corrido del 2010 al 2020, la Fiscalía General de la Nación informó más de 812.467 casos, lo que equivale al 73.6 por ciento de las agresiones.
El proyecto de ley también pone a consideración de las administraciones municipales la puesta en funcionamiento de pro estampillas que generen costos para financiar el sostenimiento de las casas de familia para que sirva de insumo en el mantenimiento y dotación, así como garantías a los afectados permitiéndoles interponer orden de alejamiento.
Redacción Tuperfil.Net