En entrevista con este medio de comunicación hace dos días, Lot Villazón promotor del resguardo chiskuinya, además de anunciar su designación como presidente de la Asociación de Cabildos Indígenas por Colombia, avalada por el Ministerio del Interior por decreto 142 del 14 de octubre de 2021, manifestó sobre este resguardo, que se trabaja para reformarlo.
En respuesta a estas declaraciones la cabildo del resguardo Chiskuinya, Génesis Maestre dijo desconocer que se esté promoviendo otro resguardo derivado de ellos, como lo anunció en Lot Villazón. “Acá no ha surgido ninguna división, nosotros estamos como gobierno propio”, expresó Maestre.
Indicó Maestre que Villazón, es el presidente de una asociación de cabildos indígenas – organización que no cuenta con la participación de ninguna autoridad del resguardo kankuamo. “El señor Lot no es ningún cabildo, sino que quieren entrar al territorio para generar división”, dijo Génesis Maestre.
Por otra parte, la cabildo Chiskuinya señaló que Lot Villazón lo que tiene que hacer es responder ante las autoridades tradicionales, por una serie de irregularidades cometidas por él siendo cabildo de ese resguardo. “Él tiene unas deudas pendientes con la justicia del pueblo kankuamo en especial con las autoridades del cabildo indígena de Chiskuinya”, precisó Maestre.
De acuerdo con la cabildo, las deudas que tiene pendiente Lot Villazón están relacionadas con abuso de confianza, de poder y otros delitos que están por darse a conocer, que necesitan la socialización de las autoridades y las familias afectadas.
Con relación a la creación de la Asociación de Cabildos Indígenas por Colombia, Génesis Maestre dijo que hasta el momento su resguardo no comparte con esta asociación. “Respetamos a los hermanos gobernadores que lo integran, a los resguardos que están incluidos”, expresó la cabildo, quien dijo además Ideológicamente no comparten con asociaciones como la ONIC.