112.158 millones de pesos. Esa es la cifra que busca la administración municipal, adicionar al presupuesto de la presente vigencia. Son recursos que no fueron ejecutados durante la vigencia 2021, lo cual ha sido una actitud cuestionada por miembros del Concejo de Valledupar, quienes consideran que en medio de tantas necesidades que tiene el municipio, no se justifica que se hayan quedado sin ser invertidos.

El Secretario de Hacienda del municipio de Valledupar, Carlos Alfonso Araujo le salió al paso a estas críticas, aclarando que las cifras son un sinónimo de buenas noticias, porque se desprenden del aumento en el recaudo del año pasado. Aclaró de igual forma que de esos 112 mil millones de pesos, 51 mil millones corresponden a la vigencia del año 2022, por lo que lo que verdaderamente se quedó sin ejecutar fueron 61 mil millones.

No obstante, la cifra sigue siendo alta, por lo que Araujo aclaró que esta no estaba en el presupuesto inicial del 2021. De acuerdo con el funcionario, el recaudo en la vigencia 2021, fue superior a lo presupuestado, pues superó en 4%, lo calculado, recaudando más de 5 mil millones de pesos.

Así las cosas, el superávit, dijo Araujo, serán utilizados para proyectos que ya han sido priorizados como la construcción del pabellón de carnes del mercado, la continuación del eco parque de La Provincia y junto con la Gobernación departamental financiar vías urbanas.

Para Carlos Araujo estos dineros no deberían ser considerados una mala noticia sino todo lo contrario, pues demuestran que hay reactivación económica, demuestra que hay confianza de los contribuyentes en la administración.

Cargar artículos relacionados
Cargar mas en Perfil Económico

Puedes leer.

Arroceros del norte del Cesar y sur de La Guajira aún no definen si se suman a bloqueos por crisis de precios

Valledupar, julio 15 de 2025 – La difícil situación que vive el gremio arrocero en e…