Desde que la Defensoría del Pueblo emitió la Alerta Temprana de Inminencia 016, la seguridad en el municipio de Codazzi esta en la mira de todas las autoridades, incluyendo al alcalde Omar Benjumena, quien desde el principio se mostró en desacuerdo con la información sobre la presencia de las Autodefensas Gaitanistas en esa población. Pese a lo anterior, poco a poco el mandatario a reconocido la trascendencia de la situación, y ahora dice que hay un aumento de extosiones a raíz de la noticia.
Ante esta situación, Benjumea, cree que el incremento de la comisión de delitos se debe a que personas inescrupulosas estan “pescando en río revuelto”, a tiempo invitó a las personas afectadas a denunciar, no solo las extorsiones sino también el reclutamiento de jóvenes.
De acuerdo a la manifestado por el mandatario duante primera sesión de seguimiento a la alerta temprana, hay una desinformación respecto a lo que sucede en el municipio, siendo los medios de comunicación los principales responsables. Igualmente indicó que tanto la Policía como el Ejército, hacen presencia en Codazzi desde antes de la alerta.
“Hay una injerencia, no vamos a desestimarla, del crimen organizado en cabeza del clan del golfo, pero de pronto se dieron algunas noticias que nosotros en un momento dado rechazamos que fue el tema de control territorial y de reclutamiento” argumentó Benjumea, agregando que “el Clan del Golfo está tratando de penetrar no solo a Codazzi sino a municipios del eje minero”.
Finlamente el jefe de los codacenses reconoció la relacón que podría tener el Clan del Golfo con 9 de los 13 crímenes registrados en lo corrido de 2022, pese a que el 70% de las muertes han sido aclarados por la justicia.