Tras los inconvenientes, diferencias, y hasta enfrentamientos, la Alcaldía de Valledupar reubicó  los vendedores estacionarios del Balneario Hurtado, quienes temporalmente pasarán del área conocida de Playa Maravilla al lateral del Parque de la Leyenda Vallenata, en cercanía al Parque La Provincia. 

Este hecho de cumplió luego de realizar 8 mesas de trabajo con las asociaciones: ASOVA, ASOARBHU y ASPROBHU para socializarles las obras de construcción del Ecoparque del río Guatapurí. 

El acto de desalojo u reubicación inició a las 3:30 de la mañana del viernes y generó molestias entre los comerciantes informales quienes exigían garantías para volver a sus tradicionales lugares una vez culminen los trabajos de intervención, mientras que la Alcaldía les pedía que se formalizaran. 

Junto con Migración Colombia, Personería Municipal, Inspección Urbana No. 01, Unidad de Espacio Público, Bienestar Familiar, Ejército y diversas especialidades de la Policía, tales como Escuadrón Móvil Antidisturbios e Infancia y Adolescencia, se llevó a cabo la intervención. 

Frente a lo expuesto, Patricia Jiménez, representante de ASOVA manifestó estar de acuerdo con la decisión tomada: “El Ecoparque va a llamar a más gente, más turistas. A eso le vamos a apostar, como vendedora del río le estoy apostando a que la administración nos dé una cosa mejor, algo más bonito”.

Al respecto, el Secretario de Gobierno Municipal, Felipe Murgas destacó que esta es una medida transitoria: “Hoy nos vemos en la obligación de hacer la recuperación del espacio público que le pertenece a los vallenatos. Hemos venido haciendo un acompañamiento, con el ánimo de que estas personas puedan entrar en el proceso de formalización. Una vez sea entregada la obra, los vendedores tendrán que adelantar los trámites pertinentes para poder hacer uso de los espacios comerciales construidos aquí. Mientras, han sido fijados en cercanías del Parque de la Leyenda Vallenata”.

A propósito, el Mayor Rafael Herrera, Subcomandante de Estación de Policía Valledupar reveló que, aunque se presentó alteración del orden público, efectivos del ESMAD lograron tomar el control: “Tuvimos que trasladar hasta nuestras instalaciones a dos ciudadanos como medida de protección, a quienes se les impuso comparendo por desacato a la autoridad, precisado en los numerales 1 y 2 del artículo 35 de la Ley 1801”.

Cargar artículos relacionados
Cargar mas en Tuperfil Valledupar

Puedes leer.

Habilitan nuevo tramo de la carrera 19 en Valledupar

Valledupar, agosto 20 de 2025 –   La Gobernación del Cesar habilitó un nue…