Esposos, amigos, novios, amigobios. De todo y para todos en tiempos actuales. Todos correrán en búsqueda de una mesa en un restaurante, de una flor así sea en cualquier anden, de un chocolate. Otros ofrecerán perfumes, costosos o económicos, joyas o piezas de fantasía. No importa, lo que vale es la intención, el detalle, no dejar pasar la fecha desapercibida.

En medio de lo mala que resulta nuestra especie, de la matazón en la que vivimos, de la intolerancia que nos caracteriza, tenemos nuestro corazonsito. Porque eso somos los seres humanos. Luces y sombras.

Este fin de semana seamos solo luz. Alegremos a quien queremos, a quien amamos. A nuestra pareja, a nuestros amigos. Un detallito, una palabra, un mensaje, un emoticón. ¿Qué detrás de esta fiesta hay comercio?. ¡Qué no está comercializado hoy día, hasta el amor!. De hecho, es el amor la más grande mercancía del mundo. Amor mal entendido muchas veces, cuando nos olvidamos de Dios, la fuente del verdadero amor.

De acuerdo con el diario económico La República, citando estudios de mercado, esta celebración durante el mes mueve alrededor de $1,4 billones. En medio de este escenario, Fenalco estima que las empresas de alimentos y bebidas son las que más se podrían beneficiar, con alzas de 47% en sus ventas frente a cualquier otro mes del año.

A celebrar el amor, a celebrar la amistad, pero ante todo, a hacerle honor a ambos, siendo leales, transparentes, fieles y agradecidos.

A todos feliz día del amor y la amistad.

Cargar artículos relacionados
Cargar mas en Opinión

Puedes leer.

La interoperabilidad en videovigilancia: una decisión estratégica para el futuro

Bogotá aprobó recientemente el Proyecto de Acuerdo que abre la puerta a la interoperabilid…