Ya hace dos décadas, el mundo vallenato perdió a una de sus leyendas, Nicolás Elías ‘Colacho’ Mendoza Daza, pero su legado sigue vivo en las notas y recuerdos de quienes compartieron su camino musical. Ivo Luis Díaz Ramos, hijo de Leandro Díaz y cantautor vallenato, compartió una emotiva anécdota sobre ‘Colacho’. Recordó cómo conoció a este virtuoso acordeonero cuando era niño, describiéndolo como un hombre elegante con su sombrero y un acordeón que cautivaba a todos.

La amistad entre ‘Colacho’ Mendoza y Leandro Díaz fue sólida, y ‘Colacho’ fue el primero en grabar varias de las canciones de Leandro, incluyendo ‘Yo comprendo’, ‘Morenita’ y ‘La bruja’. Esta colaboración musical marcó el inicio de una relación cercana entre Ivo y ‘Colacho’.

Ivo recordó cómo ‘Colacho’ le dio la oportunidad de cantar en una parranda y, más tarde, lo invitó a tocar juntos en una fiesta. Esta colaboración culminó en un trabajo musical llamado ‘Maestría de Triunfadores’, que presentaron en 1992. A lo largo de 14 años, grabaron diez producciones juntos, forjando una relación y un legado musical inolvidables.

El punto culminante de esta amistad fue una canción escrita por Ivo en honor a ‘Colacho’ Mendoza. La canción, titulada ‘Señor ‘Colacho’ Mendoza’, se convirtió en un himno para el gran acordeonero. En una actuación en vivo, Ivo le cantó esta emotiva canción a ‘Colacho’, lo que lo conmovió profundamente.

La canción describía a ‘Colacho’ como un amigo inteligente, un acordeonero excepcional y una figura emblemática del vallenato. Esta canción se convirtió en un homenaje sentido y conmovedor que celebró la vida y la contribución de ‘Colacho’ al folclore vallenato.

La historia de Ivo y ‘Colacho’ Mendoza es un testimonio del profundo impacto que este legendario acordeonero tuvo en la música vallenata y en las vidas de quienes lo conocieron. Su legado perdura en cada nota de acordeón que resuena en Valledupar y más allá.

Informacion extraida de la Cronica:

«Nicolás ‘Colacho’ Mendoza, el señor acordeonero retratado en un canto vallenato»

Autor. Juan Rincón Vanegas

@juanrinconv

Cargar artículos relacionados
Cargar mas en Perfil Cultural

Puedes leer.

Más de 4.000 jóvenes celebraron la cultura en el Palacio de los Deportes con Maxicultura SAYCO

El Palacio de los Deportes de Bogotá fue escenario de una auténtica fiesta cultural el pas…