En un giro irónico de los acontecimientos, minutos después de la entrega, varios mototaxistas fueron vistos vendiendo los cascos cerca de la Plaza de Banderas. Algunos optaron por utilizar plataformas en línea como MarketPlace de Facebook, ofreciendo los cascos a $180 mil pesos. Cesar Ahumada, líder comunal, fue uno de los primeros en denunciar estos hechos, expresando su indignación: «Ciudadanos sin escrúpulos. Apenas salieron de recibir el casco, fueron a venderlo en un negocio de ventas de accesorios para motos y motociclistas, por el sector de la ceiba. Qué vergüenza ver estas imágenes», compartió en su cuenta de Facebook, acompañando la publicación con videos que documentan el intercambio de cascos por dinero. La acción de vender los cascos donados generó críticas y comentarios de la comunidad, evidenciando la contradicción entre recibir un beneficio gratuito y, posteriormente, buscar su lucro.

En una iniciativa para mejorar la seguridad vial en Valledupar, la Gobernación del Cesar entregó la mañana de este viernes 655 cascos a motociclistas. El evento, liderado por el gobernador encargado, Andrés Meza, la gobernadora electa, Elvia Milena Sanjuán, y la primera gestora social del departamento, Cielo María Gnecco, tenía como objetivo contribuir a la movilidad segura durante la temporada decembrina.

«Contribuimos con la movilidad segura en esta temporada decembrina, por eso hoy entregamos 650 cascos a motociclistas en Valledupar. ¡Por la seguridad de todos los actores viales, Lo Hicimos Mejor!», publicó la Gobernación del Cesar en sus redes sociales.

Cargar artículos relacionados
Cargar mas en Tuperfil Valledupar

Puedes leer.

“Unidos por la Legalidad”: una alianza para frenar el fraude en los servicios públicos del Cesar

Con el firme propósito de combatir las conexiones ilegales y los hurtos a la infraestructu…