Manaure, diciembre 12 de 2023. En el municipio de Manaure, el proceso de elección del nuevo Personero ha sido cuestionado por presuntas irregularidades. El concejal Yahil Martínez ha levantado la voz contra lo que considera un procedimiento problemático.
El concejal Yahil Martínez, en entrevista con este medio de comunicación, expresó su preocupación sobre el concurso para elegir al nuevo personero de Manaure. «Veníamos haciendo lo pertinente, según cronograma por resolución 048, expedida por la misma corporación», mencionó Martínez, indicando que el proceso había comenzado a principios de octubre.
Martínez reveló que, tras evaluar propuestas de varias universidades, la Universidad del Atlántico obtuvo el mayor puntaje para administrar el concurso. «Pero el presidente tenía que firmar la última resolución de resultados de evaluación, pereo se rehusó a firmar», dijo el concejal, sugiriendo que la negativa del presidente estaba influenciada por su preferencia por otra universidad.
El proceso se complicó aún más cuando el presidente del Consejo, Wilfrido Sánchez, presentó una queja ante la Procuraduría, alegando irregularidades y resultando en una citación para la mesa directiva. «Fuimos citados, pero por la queja que él presentó«, explicó Martínez.
Como resultado de la queja y las recomendaciones de la Procuraduría, el proceso tuvo que reiniciarse. «Hicimos lo pertinente. Nosotros reiniciamos el proceso nuevamente, y acatando todas las recomendaciones del Ministerio Público«, afirmó Martínez. Sin embargo, enfrentaron otro obstáculo cuando el presidente se negó nuevamente a firmar la resolución necesaria para reemplazar la 048 y continuar con el proceso.
Este impase llevó a una sesión ordinaria del Concejo en noviembre, donde surgió una nueva proposición para suspender las facultades de la mesa directiva. Martínez percibe esto como un intento de cambiar el rumbo del proceso de elección del personero, lo que sugiere tensiones y posibles manipulaciones en el seno del Concejo de Manaure.
La situación actual en Manaure pone de manifiesto las complejidades y desafíos que enfrentan los procesos de elección de cargos públicos en los municipios colombianos, especialmente cuando se involucran disputas internas y acusaciones de irregularidades.