Desde el Ministerio de Transporte se anunció oficialmente que a partir del 16 de enero se llevará a cabo un reajuste del 15,12% en las tarifas de los peajes gestionados por el Instituto Nacional de Vías (Invías) y la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI). La cartera de Transporte detalló que este incremento comprende un 13,12% correspondiente a la inflación de 2022, sumado a un 2% adicional, que se destina a la actualización de la tarifa del Fondo de Seguridad Vial (Fosevi).
El ministro de Transporte, William Camargo, explicó que la primera parte del aumento se basa en la actualización del Índice de Precios al Consumidor (IPC) derivado de la resolución adoptada para reflejar el aumento del año pasado en los peajes a cargo del Invías y la ANI. Respecto al componente adicional del 2%, asociado al Fosevi, el ministro detalló que oscila entre 200 y 290 pesos en los diferentes peajes del país.
Camargo señaló que los recursos generados por este ajuste adicional se utilizarán para promover la seguridad vial, mejorar la infraestructura y fortalecer las capacidades de la Policía de Tránsito. Estos dos componentes, según el ministro, permitirán integrar los costos en cada una de las tarifas de peaje en las categorías manejadas por el Invías y la ANI en las próximas semanas.
A pesar de las resoluciones pendientes para algunas categorías de peajes aún no unificadas, la cartera de Transporte reiteró que el aumento del 15,12% entrará en vigencia este 16 de enero. Además, se destacó que se espera un tercer incremento durante el año, correspondiente a la tarifa de inflación con la que cerró el 2023, cifrada en un 9,28%.