Valledupar, marzo 19 de 2024

La intensa ola de calor que ha azotado al departamento del Cesar en las últimas semanas ha provocado un incremento sin precedentes en el consumo de energía eléctrica, debilitando así el sistema y generando fluctuaciones en el suministro en varios sectores, especialmente en el noroccidente de Valledupar. Así lo explicó Jorge Rivero Cuadro, gerente de Afinia en el Cesar, durante una entrevista con Radio Guatapurí la mañana de este jueves.

Según Rivero Cuadro, el aumento en el consumo se debe a que los residentes están utilizando más electrodomésticos para hacer frente a las altas temperaturas. Esta demanda adicional ha sobrecargado algunos sistemas y circuitos, llevándolos más allá de su capacidad de corriente y generando oscilaciones en el suministro eléctrico.

«Estas últimas semanas estamos experimentando una fuerte ola de calor, la cual está repercutiendo en que nuestros usuarios tengan que utilizar o conectar muchos más electrodomésticos para combatir esta alta sensación térmica que tenemos. Esto está originando que algunos de los sistemas en nuestros circuitos se estén sobrecargando, estén sobrepasando la capacidad de corriente que tienen ajustados, entonces se presentan estas oscilaciones», afirmó Rivero Cuadro.

Ante esta situación, Afinia ha implementado medidas de mitigación, como la transferencia de carga de un circuito a otro y ajustes en los sistemas. Además, se están realizando trabajos de ampliación y transformación en la subestación Transelca, así como la construcción de una nueva subestación denominada Guatapurí, que se espera esté operativa antes de mediados de este año. Estas medidas buscan aliviar la carga en el sistema y mejorar el suministro de energía en la región.

El proyecto de la nueva subestación Guatapurí, liderado por el Gobierno Nacional a través de la Unidad de Planeación Minero-Energética (UPME), consiste en una subestación a 110 kilovoltios que se conectará perpendicularmente a la línea que va desde Valledupar a San Juan del Cesar. Afinia se encargará de construir cuatro circuitos para descargar los que alimentan el norte de la ciudad. Se espera que esta nueva infraestructura esté operativa a finales de año.

Por último, Rivero Cuadro mencionó que Afinia tiene un procedimiento para atender los daños en electrodomésticos causados por las fluctuaciones en el suministro eléctrico. Los usuarios pueden acceder a través de canales presenciales o virtuales, detallando el suceso, qué día ocurrió, cuál es el electrodoméstico afectado y la magnitud de la afectación, para recibir información al respecto y gestionar la reparación de sus equipos.

Cargar artículos relacionados
Cargar mas en Tuperfil Valledupar

Puedes leer.

“Unidos por la Legalidad”: una alianza para frenar el fraude en los servicios públicos del Cesar

Con el firme propósito de combatir las conexiones ilegales y los hurtos a la infraestructu…