En el marco del Día Mundial del Agua, el coordinador para el aprovechamiento del recurso hídrico de Corpocesar, Adrián Ibarra, habló sobre la situación actual de los ríos en el departamento, destacando la importancia de proteger el río Guatapurí. Ibarra enfatizó en que : «Es urgente, necesario, cuanto antes que Corpocesar adquiera predios con el fin de proteger el afluente, el nacimiento, el cauce como tal.»
En entrevista con Radio Guatapurí, Ibarra explicó que, si bien se han realizado acciones de regulación del recurso hídrico en varios ríos del departamento, aún persiste un estado crítico en la disponibilidad del agua, especialmente debido al fenómeno del niño. Según Ibarra, «producto de las labores y las acciones de regulación del recurso hídrico adelantadas en varias corrientes del departamento, incluso ayer se rindió un informe en la sesión que tuvo el Senado con la Comisión de Ordenamiento Territorial.»
Respecto al río Cesar, Ibarra mencionó que se han aplicado herramientas de gestión ambiental para mejorar las condiciones de vertimiento de Emdupar, con la ejecución de una consultoría para el diseño de una nueva planta que permitirá un vertimiento más favorable para el río. Ibarra enfatizó: «Digamos que la existencia del vertimiento que todos vemos ahí, por supuesto indeseables pero al tiempo necesario, el camino es uno y es mejorar las condiciones en que se hace ese vertimiento.»
Sobre la protección del río Guatapurí, Ibarra señaló que la cuenca está sujeta a un plan de ordenación y manejo formulado por Corpocesar en conjunto con todos los actores involucrados. Ibarra explicó: «Es cierto también que hay que reconocer que la irrigación de recursos hacia allá no se ha dado de la manera esperable, porque ya eso se adoptó desde hace tres o cuatro años en Ponca.»
En cuanto al costo de la adquisición de predios para proteger el río Guatapurí, Ibarra mencionó que aún no se ha realizado un cálculo preciso, pero que la delimitación de la ronda hídrica del río Guatapurí ya ha sido realizada, lo que constituye un avance importante en términos ambientales.