La Alcaldía de Valledupar, a través de la Secretaría de Desarrollo Económico, ha dado un significativo impulso a 40 pequeñas y medianas empresas (Mipymes) de la ciudad. Este apoyo se ha centrado en la producción, comercialización y financiación de sus proyectos productivos, en colaboración con la Cámara de Comercio de Valledupar y con el respaldo de entidades como Innpulsa y CEmprende. El programa ha proporcionado a las Mipymes espacios de formación integral, ayudándoles en la identificación y creación de su identidad empresarial y brindándoles apoyo en diversas formas de consolidación de sus negocios.

María Lucía Pérez Hernández, propietaria de una empresa de artesanías, expresó su gratitud hacia el programa: “Mi negocio ha sido un lindo emprendimiento que hoy se convirtió en una empresa consolidada, gracias a la ayuda de todas las personas que colaboraron, en especial la Alcaldía de Valledupar. No solamente nos capacitaron, también nos ayudaron con importantes recursos y lo más importante fortalecernos como empresarios y poder generar espacios de empleabilidad, esto era lo que necesitábamos”.
El alcalde Ernesto Orozco Durán subrayó la importancia de esta iniciativa para el desarrollo empresarial de la ciudad. “Este es el impulso que necesitan los proyectos de nuestros pequeños empresarios de Valledupar, acompañado del compromiso que es generar empleo en nuestra ciudad desde lo legal. Tenemos muchos proyectos que beneficiarán a los dueños de MiPymes legalmente constituidas”.

El programa busca mejorar los índices de competitividad empresarial en Valledupar mediante el acompañamiento técnico y comercial a las Mipymes. José Guillermo Orozco, propietario de un establecimiento comercial, destacó los beneficios del programa: “Es un esfuerzo que beneficiará no solamente a nosotros los dueños de pequeñas empresas, sino al apoyo y crecimiento a nuestra economía y ampliar la cobertura de servicios en toda la región”.
Además, la Secretaría de Desarrollo Económico, Medio Ambiente y Turismo realizará un monitoreo continuo de las actividades de producción llevadas a cabo por los beneficiarios del programa para asegurar su éxito y sostenibilidad.
Esta iniciativa representa un paso significativo hacia la consolidación de una economía local más robusta y diversificada, contribuyendo al desarrollo integral y sostenible de Valledupar.