Con el objetivo de asegurar la protección y seguridad de los visitantes del río Guatapurí en el balneario Hurtado, el gobierno municipal, a través de la Oficina de Gestión del Riesgo y Desastres, adscrita a la Secretaría de Gobierno, ha instalado vallas informativas y pedagógicas en el área. Esta iniciativa busca educar a los bañistas, turistas y propietarios de locales comerciales sobre el uso adecuado y seguro del balneario, abarcando desde el puente de concreto hasta el puente colgante. Las vallas contienen mensajes clave sobre prevención de riesgos, señalización de zonas seguras para bañarse y recomendaciones para mantener limpio el entorno natural.

El alcalde Ernesto Orozco Durán ha dispuesto una brigada de atención de emergencias conformada por voluntarios de la Cruz Roja y Defensa Civil, que estarán presentes durante los fines de semana para atender cualquier eventualidad. Además, la Oficina de Gestión del Riesgo y Desastres ha asignado un grupo de gestores que se encargará de socializar las recomendaciones y alertar ante cualquier situación de riesgo, especialmente considerando la llegada del fenómeno de La Niña y el aumento de visitantes debido a la temporada de lluvias.
El secretario de Gobierno municipal, Jorge Luis Pérez Peralta, destacó la importancia de estas acciones: «Estamos dándole cumplimiento a un fallo judicial, una acción popular presentada en 2022 que obligaba al municipio a establecer unas líneas en cuanto a la gestión del riesgo en este importante sector. Instalamos 10 vallas con el objetivo de hacer pedagogía sobre los riesgos en este importante sector en temas de prohibiciones, recomendaciones e identificación de sectores de alto riesgo».
Pérez Peralta añadió: «Es importante resaltar que nuestro alcalde Ernesto Orozco ha hecho un esfuerzo presupuestal bastante significativo con el fin de contratar un equipo interdisciplinario de agentes de Gestión del Riesgo que, permanentemente, controla y vigila el sector del balneario Hurtado. Gracias a este equipo por brindar el acompañamiento permanente a la ciudadanía, también a nuestros organismos de socorro como Cruz Roja, Defensa Civil y el Cuerpo de Bomberos».
La Oficina de Gestión del Riesgo municipal y la Alcaldía de Valledupar se comprometen a continuar trabajando en conjunto para promover un turismo responsable y seguro en la región. Estas acciones refuerzan el compromiso del gobierno local con la seguridad y bienestar de sus ciudadanos y visitantes.
Para más información y recomendaciones sobre el uso seguro del balneario Hurtado, los interesados pueden visitar la página web de la Alcaldía de Valledupar o seguir sus redes sociales oficiales.