Valledupar, julio 14 de 2024

Los asentamientos humanos que han surgido producto de la decisión de invadir están prohibidos en el país. En Valledupar particularmente, este es un fenómeno que se ha convertido en un verdadero dolor de cabeza para los alcaldes. En la actualidad, se cree que hay más de 40 invasiones en la ciudad, lo que ha llevado a Ernesto Orozco Durán, actual alcalde de Valledupar, a advertir que no permitirá más invasiones. A pesar de que hay conciencia sobre lo ilegal que son las invasiones, no deja de preocupar a quienes habitan estos lugares, el anuncio de que pronto serán desalojados.

Valbina Aguilar, edil de la Comuna 5 de Valledupar, expresó su preocupación en diálogo con este medio de comunicación, indicando que  «Es un maltrato psicológico lo que se está llevando a cabo con todas estas personas, porque el temor abunda», Según la edil, los moradores de las diferentes invasiones en el sector de La Nevada y sus alrededores ya viven con miedo debido a la inseguridad en la zona. «Tenemos el miedo de salir a la calle por la inseguridad, y ahora tienen otro miedo: el desalojo de las invasiones», agregó.

Aguilar enfatizó que las notificaciones de desalojo han causado gran ansiedad en la comunidad. «El desalojo, que por medio de comunicado llegó a estos barrios, es un maltrato psicológico que están llevando estas comunidades», dijo. Las notificaciones afectan a áreas como Brisas de la Popa y la vereda que va hacia Los Cominos, donde se ha infundido el temor de que estos desalojos se extiendan a otras invasiones.

La edil hizo un llamado al diálogo y a la intervención del gobierno municipal y departamental. «Llamo a que dialoguen con el propietario de estos barrios. Estas personas llevan viviendo ahí 12, 15 años. ¿Por qué desde un principio no detuvieron las cosas si la ley lo permite? ¿Por qué después de 15 años van a venir a atacar a esas personas que no tienen vivienda propia?», cuestionó Aguilar.

Además, Aguilar pidió al alcalde Ernesto Orozco que considere la reubicación antes de proceder con los desalojos, al tiempo que sugirió que se ofrezcan viviendas dignas a las personas afectadas, recordando que la ley garantiza el derecho a una vivienda digna.

Finalmente, Aguilar apeló a la conciencia del alcalde. «Señor Ernesto, que de esas invasiones salieron muchos votos. Que obre con la mano en el corazón. Que Dios le dé sabiduría y entendimiento para tomar la mejor decisión», concluyó.

En inmediaciones del sector se pueden leer los avisos emitidos por parte del Inspector séptimo de Policía anunciando los desalojos, mientras que por la red social Wathssap los vecinos hacen circular una publicidad de la campaña del hoy alcalde de Valledupar, en la que se comprometía a trabajar por la legalización de estos predios.

Cargar artículos relacionados
Cargar mas en Tuperfil Valledupar

Puedes leer.

Habilitan nuevo tramo de la carrera 19 en Valledupar

Valledupar, agosto 20 de 2025 –   La Gobernación del Cesar habilitó un nue…