Los recientes datos del Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE) revelan que Valledupar ocupa el segundo lugar en índices de pobreza monetaria en Colombia, con un 49,8% de su población sin ingresos suficientes para satisfacer sus necesidades básicas. Según el informe del DANE, en 2023, Quibdó lideró los índices de pobreza monetaria con un 60,1%, seguido por Valledupar con un 49,8% y Riohacha con un 46,0%. Aunque estos resultados no reflejan la gestión actual del alcalde Ernesto Orozco Durán, el DANE también reportó una disminución en la tasa de desocupación en Valledupar del 14% al 13,3% entre febrero y abril de 2024, evidenciando los esfuerzos del gobierno local desde el inicio de su mandato.

Laura Vanessa Garrido Torres, jefa de la Oficina Asesora de Planeación, comentó: «Recibimos la noticia con preocupación, pero a la vez con el firme compromiso de enfrentar este reto, el cual a pesar de ser el resultado de una medición de vigencias anteriores, es la realidad a la que nos enfrentamos y nos exige redoblar esfuerzos y trabajar para promover el desarrollo económico de Valledupar».

Garrido Torres explicó que, entendiendo que la pobreza monetaria se deriva en gran medida de los altos niveles de desempleo, se han implementado acciones de alto impacto en el Plan de Desarrollo recientemente aprobado. Estas acciones están orientadas al cierre de brechas, la disminución de necesidades básicas insatisfechas, la facilitación para la creación de empresas, la generación de empleo y el apoyo a emprendimientos, todo ello gestionando eficazmente las finanzas del municipio y aplicando un modelo de sostenibilidad financiera enfocado en invertir en lo que realmente necesita Valledupar.

Las iniciativas del gobierno municipal también buscan reducir el número de personas bajo la línea de pobreza monetaria y extrema, contando con el apoyo del Gobierno Nacional a través de diversos programas e inversiones que promuevan la mejora de la economía en la capital del Cesar.

«Desde el gobierno del alcalde Ernesto Orozco no bajaremos la guardia en la búsqueda de opciones para generar más oportunidades a los diferentes sectores de la ciudad y en la ejecución de proyectos que impacten en la calidad de vida de la comunidad vallenata», concluyó Laura Garrido.

Con estas medidas, la administración de Valledupar reafirma su compromiso de mejorar las condiciones económicas y sociales de sus habitantes, enfrentando con determinación el desafío de la pobreza en la región.

Cargar artículos relacionados
Cargar mas en Tuperfil Valledupar

Puedes leer.

Incendio de vehículo cargado con cigarrillos genera congestión vial en la salida norte de Valledupar

Valledupar, julio 16 de 2025 –  Un vehículo tipo Kia Sorento se incendió en la …