El secretario de Tránsito de Valledupar, Alberto Daza Sagbini, se pronunció sobre los retos que enfrenta la ciudad en cuanto al uso de plataformas digitales y el fenómeno del transporte ilegal. En sus declaraciones, destacó la complejidad de regular aplicaciones como InDriver y la falta de marco legislativo claro al respecto.

«Los aplicativos han evolucionado con la tecnología y la accesibilidad de los teléfonos móviles, conectando a muchas personas que buscan servicios en la ciudad», mencionó el secretario.

 Sin embargo, señaló que aún no existe una regulación clara a nivel nacional para controlar su operación, ni capacidad estatal para prohibir su descarga.

Ante la propuesta de algunos empresarios de perseguir estas plataformas, Daza Sagbini, indicó que la autoridad de Tránsito está comprometida con realizar operativos para controlar el transporte ilegal, tanto de vehículos como de motocicletas.

 «Estamos trabajando en operativos semanales y en la capacitación de agentes para mejorar el control sobre esta problemática», afirmó.

El secretario también abordó la implementación del taxímetro en Valledupar, mencionando avances en la discusión y la posibilidad de desarrollar una aplicación institucional que compita con las plataformas existentes, garantizando seguridad y confianza para los usuarios.

Finalmente, en relación con la seguridad vial cerca de zonas escolares, el funcionario destacó la importancia de intervenciones para proteger a los niños, priorizando la instalación de reductores de velocidad y otras medidas de seguridad.

Cargar artículos relacionados
Cargar mas en Tuperfil Valledupar

Puedes leer.

Incendio de vehículo cargado con cigarrillos genera congestión vial en la salida norte de Valledupar

Valledupar, julio 16 de 2025 –  Un vehículo tipo Kia Sorento se incendió en la …