Mayerli Camelo, presidenta de la Junta Comunal del barrio Chiriquí, sur de Valledupar, denunció una serie de irregularidades en la construcción de la nueva avenida El Edén, que afectan directamente a la comunidad. Según la líder comunal, los problemas comenzaron con el desvío de una sequía que colinda con terrenos privados y áreas de cesión municipal, generando preocupaciones entre los habitantes del sector.
De acuerdo con la presidenta, los terrenos afectados, ubicados detrás del Centro de Desarrollo Infantil (CDI) del barrio, han sido modificados por el propietario José Jorge Monsalvo, quien habría desviado el cauce natural de la sequía para beneficiar sus propiedades. Este desvío no solo ha cambiado el curso del agua, sino que ha permitido el cercado de áreas verdes que pertenecen al municipio.
«Nos mandan una calle por un callejón que no es calle», explicó la líder comunal, refiriéndose a la obra que se está ejecutando en la nueva avenida El Edén. Según ella, esta construcción está afectando un área que había sido defendida anteriormente por Alfonso Medina, un reconocido líder comunitario ya fallecido, quien luchó para proteger estas zonas de invasiones similares en el pasado.
La situación ha sido reportada a las autoridades locales en múltiples ocasiones, sin que hasta el momento se hayan tomado medidas concretas para solucionar el problema. A pesar de las denuncias presentadas al secretario de gobierno y a otras entidades como Corpocesar, no se ha dado respuesta alguna. La comunidad teme que estos terrenos terminen siendo apropiados ilegalmente bajo la excusa de futuros proyectos en beneficio del sector.
«Con tristeza vemos que no ha pasado nada con el secretario de gobierno, a pesar de que hemos evidenciado esta situación en varias denuncias», expresó la presidenta, quien también mencionó que la calle 32, que debería conectar con Villa Jaidith, ha sido afectada por estas intervenciones.
La junta comunal del barrio Chiriquí espera que las autoridades competentes tomen cartas en el asunto para preservar los terrenos públicos y evitar que continúen las ocupaciones indebidas que tanto afectan a la comunidad.
-
Alcaldía de Valledupar refuerza acciones para proteger el río Guatapurí y garantizar la seguridad en sus riberas
El Gobierno del alcalde Ernesto Orozco Durán continúa fortaleciendo su compromiso con la s… -
Inspector de Tierras desmiente existencia de un “cartel de la tierra” en el Cesar y llama a la calma en conflictos agrarios
Valledupar, octubre 16 de 2025 – El inspector general de la Agencia Nacional d… -
Diez estudiantes del Cesar entre los mejores del país en pruebas ICFES: Bosconia lidera con el puntaje más alto
Valledupar, octubre 16 de 2025 – La Secretaría de Educación Departamental del …
Cargar artículos relacionados
-
Alcaldía de Valledupar refuerza acciones para proteger el río Guatapurí y garantizar la seguridad en sus riberas
El Gobierno del alcalde Ernesto Orozco Durán continúa fortaleciendo su compromiso con la s… -
Gobernación del Cesar acompaña diálogo ante bloqueo campesino en Besotes, La Gloria
Valledupar octubre 14 de 2025 – Mientras en Valledupar se entregaban obras comunit… -
Comunidades arhuacas piden respeto a la autonomía y cumplimiento de la sentencia SU-419
Valledupar, octubre 14 de 2025 – En el resguardo de Mechachún, en la Sierra Ne…
Cargar mas en Tuperfil Valledupar
Puedes leer.
Alcaldía de Valledupar refuerza acciones para proteger el río Guatapurí y garantizar la seguridad en sus riberas
El Gobierno del alcalde Ernesto Orozco Durán continúa fortaleciendo su compromiso con la s…