Valledupar, 24 de octubre de 2024. En la calle 12 con carrera 17 del barrio San Joaquín en Valledupar, se presenta una grave problemática debido a la construcción de una discoteca sobre el espacio público. Sara Durán y Ana Collante, dos adultas mayores que residen en la zona, han levantado la voz para denunciar los efectos negativos que este establecimiento está generando en su comunidad.
Según afirman, la discoteca no solo ha ocupado ilegalmente parte del espacio público, sino que también ha atraído inseguridad y delincuencia, lo que ha afectado profundamente la tranquilidad de las vecinas del sector.
Durán y Collante, ambas en la tercera edad, señalan que en las últimas tres semanas han sido víctimas de múltiples atracos en los alrededores de la discoteca, situación que ha generado temor entre los residentes.
“Nos sentimos desprotegidas. La presencia de delincuentes es constante, y tememos por nuestra seguridad”, expresó Ana Collante durante la entrevista con TUPERFILNET.
A esta preocupación se suma el hecho de que la gran mayoría de las vecinas, un 90% de las habitantes de esa zona, también son adultas mayores, muchas de ellas con enfermedades auditivas y otras condiciones de salud que se ven agravadas por el constante ruido y el ambiente hostil que ha traído consigo la discoteca.
“No podemos descansar ni siquiera durante el día. El ruido es insoportable, y para quienes padecemos problemas auditivos, esto ha sido devastador”, comentó Sara Durán, quien lamenta que la situación esté empeorando cada día sin que las autoridades locales tomen cartas en el asunto.