Valledupar, octubre 25 de 2024. Como suele ocurrir en Valledupar, las medidas que se toman con el fin de ponerle orden a la ciudad son flor de un día. Acaba de ocurrir precisamente con la decisión de la administración municipal de desalojar a los vendedores estacionarios que se agolpan en los alrededores del Mercado Público.
En entrevista con este medio de comunicación, el secretario de Gobierno Municipal, Jorge Luis Pérez Peralta, se refirió a la situación del Mercado Público, donde la invasión del espacio público ha vuelto a ser un problema. «Venimos trabajando por recuperar el espacio público invadido de manera irregular e ilegal en la ciudad», afirmó.
Pérez Peralta explicó que esta labor se lleva a cabo en colaboración con los agentes de espacio público, la Policía Nacional y la Secretaría de Tránsito. Reconoció que «la falta de cultura ciudadana termina generando unos problemas», y señaló que los altos niveles de desempleo y pobreza también contribuyen a la informalidad en el comercio.
«No se trata de atropellar a los vendedores informales; lo que queremos es arroparlos», insistió el secretario. Hizo un llamado a los vendedores para que puedan ofrecer sus productos en «diferentes barrios y comunas de la ciudad», enfatizando que es crucial recuperar el Mercado Público para que la ciudadanía pueda «caminar libremente y comprar sus productos».
Pérez Peralta concluyó reiterando la importancia de seguir con los operativos para recuperar el espacio público, afirmando que «el espacio público es el ADN del territorio, y por supuesto necesitamos recuperarlo».