El ambiente en los barrios de Valledupar ha cambiado notablemente: en sectores como Chiriquí, 25 de diciembre y Rafael Escalona, el polvo de las antiguas calles de tierra está siendo reemplazado por nuevas vías pavimentadas, todo gracias al programa ‘Obras pa’ la Gente’ de la Alcaldía de Valledupar, implementado por la Secretaría de Obras. Con esta transformación, los residentes podrán disfrutar de una Navidad sin charcos y en un entorno renovado.

El alcalde de Valledupar, Ernesto Orozco Durán, acompañado por el secretario de Obras, Layonel Arenas Díaz, visitó recientemente las zonas de intervención para supervisar los avances de estas obras, que marchan conforme a lo planeado.
En el barrio Rafael Escalona, se construyen 170 metros lineales de concreto rígido en la carrera 43 con calle 16B2, con andenes de 1.20 metros, una bahía de parqueo para la parroquia local y bocacalles, beneficiando a más de 500 familias. En el barrio 25 de diciembre, se realizan 500 metros lineales de pavimento hidráulico, con andenes y bordillos que brindarán mayor seguridad a los peatones. Mientras tanto, en el sector de Chiriquí, se trabaja en dos tramos: el primero, en la calle 68 entre carreras 29 y 31, ya tiene un avance del 80% y se encuentra en la fase de fundición de calzada; el segundo, en la calle 73 entre carreras 31 y 30, avanza en la preparación del terreno y fundición de la calzada.

“Estamos felices, vamos a pasar un diciembre con nuestras calles pavimentadas, y eso es gracias al alcalde Ernesto Orozco que cumple lo que promete,” expresó Alejandra Parodi, residente de uno de los barrios beneficiados.
El alcalde Orozco destacó que estos logros son posibles gracias a la colaboración de la comunidad a través del pago de impuestos, que permite financiar este tipo de proyectos. “En trabajo de campo comprobamos el avance y la rapidez con la que estamos mejorando las vías urbanas en Valledupar, lo que permitirá a los habitantes mejorar en salud, transporte y otros aspectos de calidad de vida”, declaró el mandatario.
Este proyecto forma parte de una intervención total de cuatro kilómetros de vías en el municipio, junto a la operación tapa huecos, impulsando el desarrollo de Valledupar hacia un entorno urbano más seguro, limpio y ordenado para el bienestar de todos los habitantes.