Valledupar, 13 de noviembre de 2024. La temporada de lluvias ha dejado una nueva emergencia en la margen derecha del río Guatapurí, donde al menos nueve viviendas se desplomaron en los sectores de 9 de Marzo y Pescaíto. Afortunadamente, no se registraron pérdidas humanas, pero los daños materiales son considerables.

El secretario de Gobierno, Jorge Pérez Peralta, destacó la rápida respuesta de las autoridades locales, en colaboración con la Oficina de Gestión del Riesgo, la Cruz Roja, la Defensa Civil y el Cuerpo de Bomberos. «Ayer estuvimos en el barrio Pescaíto. El río arrasó con cinco viviendas, pero afortunadamente no hubo víctimas», señaló.

Las autoridades han habilitado refugios temporales, consistentes en carpas, para albergar a las familias afectadas mientras persistan las lluvias. Según Pérez Peralta, estas soluciones son provisionales, y se complementan con la entrega de ayudas humanitarias y la caracterización de los damnificados.

El gobierno municipal evalúa declarar la calamidad pública, una medida que permitiría acelerar proyectos como la construcción de gaviones en el río Guatapurí. «Esto es fundamental para proteger a comunidades que siempre han estado en riesgo», afirmó el secretario.

Mientras tanto, organizaciones internacionales como la OIM trabajan junto al municipio para ofrecer alternativas sostenibles, especialmente para la población migrante, que constituye un porcentaje significativo de los damnificados.

Cargar artículos relacionados
Cargar mas en Tuperfil Valledupar

Puedes leer.

“Unidos por la Legalidad”: una alianza para frenar el fraude en los servicios públicos del Cesar

Con el firme propósito de combatir las conexiones ilegales y los hurtos a la infraestructu…