Valledupar, noviembre 27 de 2024 . Tras la reciente difusión de información errónea que sugirió que las infracciones de tránsito en Valledupar no serían válidas y que las multas podrían ser ignoradas, el secretario de Tránsito y Transporte de la ciudad, Alberto Daza, hizo un llamado a la ciudadanía para aclarar que las sanciones siguen en vigor y deben ser pagadas. La confusión surgió luego de una resolución emitida por el Juzgado Noveno Administrativo, en la que se ordenaba a la alcaldía ajustar ciertos procedimientos relacionados con el control de tránsito.

En entrevista con este medio de comunicación, Daza destacó que, aunque el fallo del juzgado ha sido interpretado de manera equivocada en algunos medios, la situación no afecta la obligación de los conductores de cumplir con las normativas de tránsito. «El juzgado nos solicitó ajustar los procedimientos en relación con los dispositivos automáticos de control, pero Valledupar no está utilizando estos sistemas automáticos ni semiautomáticos como se ha malinterpretado», explicó el funcionario.

El secretario explicó que la ciudad continúa utilizando dispositivos electrónicos operados por agentes de tránsito, los cuales están completamente respaldados por la ley y no requieren la autorización de la Agencia Nacional de Seguridad Vial, como había sido el caso con los dispositivos automáticos en otras ciudades. Aseguró que el control de tránsito se mantiene firme, de acuerdo con las disposiciones del Código Nacional de Tránsito, y que todas las infracciones detectadas mediante estos sistemas deben ser sancionadas conforme a la normativa vigente.

Daza subrayó que la desinformación puede llevar a conductores a pensar erróneamente que no deben pagar las multas impuestas, lo que podría generar consecuencias legales y financieras. «Es crucial que los ciudadanos no caigan en la trampa de desinformación, porque seguir ignorando las multas puede acarrear multas adicionales y otros inconvenientes«, señaló.

En cuanto a la circulación de motocicletas en el centro de Valledupar, el secretario también se refirió a un tema que había generado dudas anteriormente. Explicó que el decreto que prohibía a los motociclistas circular por algunas zonas del centro de la ciudad ya no está vigente, y que no existe ninguna normativa que lo reemplace en este momento. Por lo tanto, los motociclistas pueden transitar libremente por esas áreas, siempre que cumplan con las demás normativas de tránsito.

Además, Daza abordó los requerimientos realizados por la Procuraduría Regional, que había solicitado aclaraciones sobre el mecanismo utilizado por la Secretaría de Tránsito para retirar vehículos infractores. El secretario explicó que el procedimiento de retiro de vehículos sigue un protocolo claro y que todas las acciones están siendo tomadas conforme a la ley. Aclaró que los controles realizados con dispositivos electrónicos no requieren autorización de la Agencia Nacional de Seguridad Vial, ya que no se están utilizando sistemas automáticos, sino dispositivos que son operados por agentes de tránsito.

Con la temporada navideña acercándose, el secretario también anticipó medidas especiales para garantizar una mejor movilidad en la ciudad. Durante el mes de diciembre, Valledupar experimenta un aumento en la afluencia vehicular debido a las festividades y la llegada de turistas. Para enfrentar esto, la Secretaría de Tránsito y Transporte implementará una serie de medidas para mejorar la circulación, entre ellas, la posible peatonalización de ciertas zonas del centro, especialmente alrededor de los puntos de mayor afluencia, como las áreas comerciales. Además, habrá refuerzos en los controles viales durante las noches, en coordinación con la Policía Nacional, para evitar accidentes y mejorar la seguridad vial.

Daza hizo un llamado a la responsabilidad de los conductores durante la época de fiestas, especialmente por el aumento en el consumo de alcohol durante las celebraciones. «Es esencial que los conductores actúen con responsabilidad y eviten poner en riesgo su vida y la de los demás», agregó, recordando la importancia de cumplir con las normas de tránsito para garantizar la seguridad de todos.

En resumen, Valledupar mantiene el control de tránsito y las sanciones por infracciones siguen siendo aplicadas de acuerdo con las normativas establecidas. La administración municipal trabaja en medidas para mejorar la movilidad y la seguridad vial durante las fiestas de fin de año, y reitera su compromiso con el cumplimiento de la ley, a la vez que pide a la ciudadanía mantenerse informada y no dejarse influenciar por rumores o desinformación.

Cargar artículos relacionados
Cargar mas en Tuperfil Valledupar

Puedes leer.

“Unidos por la Legalidad”: una alianza para frenar el fraude en los servicios públicos del Cesar

Con el firme propósito de combatir las conexiones ilegales y los hurtos a la infraestructu…