La Alcaldía de Valledupar, en coordinación con la Secretaría de Gobierno y Aseo del Norte, lideró una jornada de limpieza y concientización en la avenida Los Militares. Este esfuerzo, que abarcó desde el Batallón La Popa hasta la glorieta El Obelisco, tuvo como propósito mejorar la apariencia del sector y promover una cultura de respeto hacia el espacio público.

La actividad, apoyada por la Oficina de Espacio Público y el escuadrón de embellecimiento de la Secretaría General, contó con la participación de líderes comunitarios, entre ellos presidentes de Juntas de Acción Comunal y Asocomuna 4. Gustavo Cubillos, presidente de Asocomuna 4, enfatizó: “Valledupar es nuestra casa y protegerla es un deber de todos. No podemos permitir que esta arteria principal siga siendo un punto crítico para la disposición de residuos sólidos”.
Además de embellecer el área, la jornada sirvió para recordar a la ciudadanía sobre las sanciones contempladas en el Código de Seguridad y Convivencia Ciudadana, como lo expresó el secretario de Gobierno, Jorge Pérez Peralta: “Hoy estamos sensibilizando, pero ejerceremos autoridad para garantizar el cumplimiento de la norma”. Las multas por arrojar residuos en lugares no autorizados pueden alcanzar los $700,000.

La Administración Municipal anunció que estas intervenciones se replicarán en otros puntos críticos de la ciudad. Como parte de las estrategias de control, se habilitarán canales como la línea 123 y un sistema de reportes por WhatsApp para denunciar acciones que afecten el espacio público.
El gobierno del alcalde Ernesto Orozco ha logrado avances significativos en la recuperación de espacios críticos, implementando medidas como vallas y sanciones para fomentar el cuidado ambiental. Estas acciones buscan no solo mejorar la estética urbana, sino también promover un cambio de actitud hacia una ciudad más limpia y ordenada.