A los cositeros que nunca faltan, les pareció innecesario que en el afiche oficial del festival del año entrante, el cual le rendirá homenaje al compositor y rey vallenato, Omar Géles apareciera el símbolo de la eternidad.

Está seguido de la fecha de nacimiento de Omar Géles. 1967. Lo que quiere decir que el cantautor es considerado eterno.

Y aunque a algunos les parezca una herejía, la verdad es que no lo es, porque que Omar Geles, es eterno.

Se lo explico. El homenajeado del festival en 2025, fue inmortalizado por las cientos de canciones que dejó para su público. Pero por encima de todo, al igual que usted y yo, Omar Geles tiene un espíritu, que no morirá.

Los teólogos no se han podido poner de acuerdo en torno de si el espíritu de los muertos duermen o están despiertos en determinado lugar esperando su destino final. La decisión a tomar en el gran trono de Dios, cuando comparezcamos allá. Creamos en él o no  Lo cierto es que aunque nuestro cuerpo descansa, y se vuelve polvo, nuestro espíritu es indestructible, es de Dios y él decide al final donde pasaremos esa eternidad.

Por lo pronto, más que merecido ese homenaje a Omar Geles por parte de la Fundación del Festival.  Ya habrá tiempo para homenajear a otros como a Egidio Cuadrado, quien también ya pasó a la eternidad, a otros que están que pasan al otro lado.

Cargar artículos relacionados
Cargar mas en Opinión

Puedes leer.

La interoperabilidad en videovigilancia: una decisión estratégica para el futuro

Bogotá aprobó recientemente el Proyecto de Acuerdo que abre la puerta a la interoperabilid…