Valledupar, abril 23 de 2025.  Valledupar atraviesa una crítica situación en materia de seguridad y el Concejo Municipal no se queda callado. A través de una proposición firmada por todos los concejales, se convocó a un debate  con las principales autoridades del orden local y nacional para exigir medidas concretas que frenen la criminalidad en la ciudad.

La iniciativa, liderada por el primer vicepresidente del Concejo, José Alberto Morillo, será debatida este miércoles 24 de abril. A la jornada han sido citadas entidades como la Fiscalía, el CTI, el Ejército, la Policía y la rama judicial. “No es momento de hacer diagnósticos, ya sabemos cuál es el problema. Lo que queremos son soluciones, estrategias reales”, señaló Morillo en conversación con este medio de comunicación.

En un tono firme, el concejal aseguró que esta será una sesión con resultados medibles, no un ejercicio simbólico. “No queremos un debate de letra muerta. Por eso vamos a crear una comisión accidental para hacer seguimiento a los compromisos que se adquieran”, explicó.

El malestar ciudadano frente al aumento de los índices de violencia ha sido evidente, especialmente tras recientes casos de violaciones y asesinatos que han generado indignación en la comunidad. “El florero de Llorente fueron esos dos casos de violación. No podemos normalizar la violencia. Hay que aplicar todo el rigor de la ley”, sostuvo Morillo.

Durante la entrevista, también se refirió al contexto previo al Festival de la Leyenda Vallenata, evento que atrae a miles de visitantes. “Queremos un Valledupar seguro. Necesitamos garantizar una ciudad digna para nuestros turistas y para nuestra gente”, enfatizó.

El concejal también hizo un llamado a la articulación entre las instituciones, asegurando que actualmente “el matrimonio entre la Policía y la rama judicial no está funcionando como debería”. Según él, la falta de coordinación entre estas entidades está facilitando que muchos capturados por delitos salgan libres por vencimiento de términos u otros errores de procedimiento.

Entre los temas que serán tratados en el debate se encuentra también la falta de un convenio entre la administración municipal y la Policía de Tránsito. “Eso ha contribuido al aumento de la delincuencia, especialmente en motocicletas. La gente teme a los controles y eso es un factor disuasivo que hoy no está funcionando”, expresó.

Pese a las críticas que suele recibir el Concejo, Morillo fue enfático en señalar que su labor es alzar la voz frente a los problemas del municipio. “Para eso fuimos elegidos. Lo que buscamos es que las autoridades se comprometan y actúen. Esta ciudad no puede seguir siendo rehén de la delincuencia”, concluyó.

Cargar artículos relacionados
Cargar mas en Tuperfil Valledupar

Puedes leer.

“Unidos por la Legalidad”: una alianza para frenar el fraude en los servicios públicos del Cesar

Con el firme propósito de combatir las conexiones ilegales y los hurtos a la infraestructu…