Valledupar, mayo 5 de 2025.   Valledupar vivió uno de los festivales más seguros de los últimos años. Así lo confirmó el alcalde Ernesto Orozco Durán al hacer el balance oficial del Festival de la Leyenda Vallenata 2025, destacando los resultados del trabajo conjunto entre la Policía Metropolitana, el Ejército Nacional y las diferentes entidades del gobierno local y nacional.

Durante los nueve días de celebración, los delitos de alto impacto disminuyeron considerablemente, gracias a un plan estratégico de seguridad y cultura ciudadana. Campañas como ‘Mochila al frente, mente abierta y parranda segura’, ejecutadas en zonas de alta afluencia, y otras como ‘Que la nota sea el amor, no la violencia’ o ‘Ombeee que no’, enfocadas en la prevención de la violencia de género, marcaron la pauta en temas de convivencia ciudadana y uso adecuado del espacio público.

En términos de resultados, el hurto de motocicletas se redujo en un 92 %, mientras que los robos de celulares bajaron un 88 % y las lesiones personales un 68 %. Las autoridades realizaron 40 capturas —32 en flagrancia, cinco por orden judicial y tres de menores—, además de recuperar 19 celulares, incautar tres armas de fuego y seis traumáticas, y decomisar 372 botellas de licor ilegal. También se cerraron tres establecimientos comerciales por violaciones a la norma.

El control de movilidad no se quedó atrás: se impusieron 563 comparendos y 58 vehículos fueron inmovilizados. La línea de emergencia 123 recibió 1.327 llamadas, de las cuales 310 fueron por riñas, 148 por violencia intrafamiliar y 99 por perturbación a la tranquilidad pública.

Todo este trabajo se coordinó desde el Puesto de Mando Unificado (PMU), en el que participaron entidades como la Gobernación del Cesar, Migración Colombia, ICBF, Cruz Roja, Defensa Civil, Personería y Procuraduría, entre otras. Además, el despliegue de drones, escuadrones antihurtos y el Grupo de Operaciones Especiales (GOES) garantizó una respuesta inmediata ante cualquier incidente, consolidando a Valledupar como una ciudad cada vez más preparada para eventos de alto impacto.

“Este festival no solo fue una fiesta musical, fue un ejemplo de organización, seguridad y cultura ciudadana”, expresó el alcalde Orozco.

Cargar artículos relacionados
Cargar mas en Tuperfil Valledupar

Puedes leer.

Incendio de vehículo cargado con cigarrillos genera congestión vial en la salida norte de Valledupar

Valledupar, julio 16 de 2025 –  Un vehículo tipo Kia Sorento se incendió en la …