Valledupar, mayo 9 de 2025. La rehabilitación de la Avenida 19, conocida también como la Avenida Simón Bolívar, avanza con firmeza en su fase inicial. Esta importante obra, que cubre el tramo norte de la vía, va desde la María Mulata hasta la Glorieta del Pedazo de Acordeón, y promete ser un cambio significativo para la movilidad en Valledupar. En el marco de este proyecto, el ingeniero Andrés Seoanes, responsable de la construcción, compartió detalles cruciales con este medio de comunicación sobre los avances y expectativas de la obra.
«El trabajo está en marcha, y la comunidad vallenata puede ver que estamos trabajando día y noche para cumplir con los tiempos contractuales», comentó el ingeniero Andrés Seoanes al ser entrevistado, destacando el compromiso de su equipo para completar la obra dentro de los plazos previstos. Según Seoanes, la obra se ejecutará en tres hitos o frentes de trabajo, comenzando con el tramo que va desde la María Mulata hasta el semáforo de la clínica.
El ingeniero explicó que “nos estamos organizando por cuadras para causar el menor traumatismo posible a los usuarios, ya que sabemos lo importante que es la Avenida Simón Bolívar para la ciudad”. De esta manera, se busca no solo avanzar con rapidez, sino también minimizar los inconvenientes para los conductores y residentes de la zona.
El proceso de construcción incluye trabajos complejos como la instalación de nuevas tuberías de alcantarillado, tarea que ya ha comenzado en el sector. «Ya iniciamos con la instalación de la tubería de 20 pulgadas, lo que marca un avance significativo en la obra», afirmó Seoanes, quien explicó que este tipo de trabajos suelen ser rápidos, aunque algunos tramos de la vía presentan complicaciones debido a las infraestructuras existentes bajo el pavimento.
Además, el ingeniero destacó la importancia de contar con un plan de contingencia frente a imprevistos como las lluvias, que podrían retrasar el avance de la obra. Para evitar mayores contratiempos, se están abriendo más frentes de trabajo, lo que también incrementará el empleo en la ciudad. “A medida que aumentemos los frentes de trabajo, el empleo en la zona también aumentará. Estamos recibiendo hojas de vida de las personas interesadas”, afirmó el ingeniero.
Otro de los aspectos destacados de la obra será la intervención de espacios públicos como separadores y áreas de descanso, que incluirán bancas en concreto y materas. También se contempla la intervención de la glorieta central y la mejora del alumbrado público, lo que beneficiará no solo a los transeúntes sino también a la seguridad vial.
“Queremos que la comunidad vallenata se sienta orgullosa de este proyecto y confiada en que estamos haciendo todo lo posible para llevarlo a cabo de la mejor forma”, aseguró Seoanes, quien expresó su agradecimiento a la gobernadora Elvia Milena San Juan por el apoyo brindado.