Valledupar, mayo 27 de 2025.   Ante el riesgo de nuevos enfrentamientos en la zona de acceso a la comunidad de Los Laureles, el cabildo gobernador del pueblo kankuamo, Jaime Luis Arias, hizo un llamado urgente a las autoridades y al pueblo Arhuaco para que se garantice el retorno pacífico de varias familias que permanecen en Valledupar.

La situación, que ha generado preocupación en el pueblo kankuamo, surge luego de los incumplimientos a los acuerdos firmados el pasado 20 de mayo, en los que se había pactado una hoja de ruta para asegurar la convivencia y la movilidad entre ambos pueblos indígenas. Arias explicó que desde hace días han insistido a las instituciones en la necesidad de permitir el regreso de los miembros de su comunidad.

“Nosotros como pueblo hemos sido respetuosos de la palabra”, afirmó el líder Cancuamo, quien señaló que ya se informó al alcalde y a las autoridades de Atánquez que el retorno debía permitirse este mismo lunes.

De acuerdo con Arias, hasta el día anterior se había coordinado con el Ministerio Público y la fuerza pública para brindar acompañamiento a las familias. “El mensaje que mandamos es sin ninguna actuación contraria ni de buscar choque o confrontación, sino llamar a la cordura y a que se permita el retorno de las familias a la comunidad”, reiteró.

El temor de posibles tensiones persiste, ya que miembros del pueblo Arhuaco habrían anunciado que impedirán el paso hacia Los Laureles. No obstante, el cabildo gobernador sostuvo que su comunidad mantendrá una actitud pacífica y de respeto. “La situación que pasó nos tiene que haber enseñado que ese no es el camino de resolver los asuntos”, expresó en referencia a anteriores choques entre los pueblos.

Arias confirmó que acompañará personalmente el retorno de las familias, junto a representantes del Ministerio Público y la fuerza pública, y subrayó que el restablecimiento del derecho al regreso es una prioridad. “La gravedad resulta que si se prolonga de manera indefinida esta situación, la crisis humanitaria se profundiza”, advirtió.

Asimismo, indicó que se ha mantenido la comunicación con representantes del pueblo Arhuaco, y que existe la disposición de seguir dialogando para evitar nuevos conflictos. “Después de un mes de diálogo, esta es una manera de restablecer derechos y asegurar un retorno en paz”, puntualizó.

El líder indígena también solicitó a las entidades del Estado que, una vez se concrete el retorno, se mantenga vigilancia permanente por parte de la fuerza pública en el área, para evitar confrontaciones. “Lo que queremos es retomar un ambiente de convivencia que permita superar esta situación”, concluyó.

Cargar artículos relacionados
Cargar mas en Tuperfil Étnico

Puedes leer.

Líder indígena arhuaco fue asesinado cuando regresaba a su comunidad en Pueblo Bello

Pueblo Bello, mayo 27 de 2025.   El asesinato de Jesús Yeru Torres, un joven líd…