Valledupar, junio 19 de 2025. Un nuevo caso de maltrato animal tiene consternada a la comunidad de Valledupar, luego de que circulara un video en redes sociales donde se observa a un caballo siendo obligado a cargar una gran cantidad de troncos, pese a su evidente estado de agotamiento y delgadez. Las imágenes muestran cómo el equino, visiblemente débil, lucha por arrastrar una carreta de madera mientras varias personas lo presionan a avanzar.
La denuncia pública activó la respuesta de la administración municipal, que a través de la Secretaría de Gobierno confirmó que ya iniciaron las investigaciones para dar con los responsables. “Ojalá podamos encontrar a la persona que abusó de ese animal. Esto está regulado en la ley y tiene sanciones severas”, indicó a este medio de comunicación el secretario de Gobierno de Valledupar, Félix José Valera.
El funcionario explicó que la administración está haciendo uso del video como prueba para identificar a los agresores, y que se actuará bajo el marco de la Ley 1774 de 2016, que penaliza el maltrato animal en Colombia, así como bajo la reciente Ley Ángel, que establece agravantes para este tipo de abusos.
“Es inhumano lo que se ve en ese video. Ya no lo va a soportar ni la sociedad ni la institucionalidad. Vamos a ser severos al momento de actuar”, aseguró Valera, quien además reiteró el llamado a la ciudadanía para que denuncie este tipo de hechos.
Desde organizaciones animalistas también se ha elevado la voz para exigir acciones más firmes. Según denuncian, el uso de equinos en condiciones precarias es frecuente en distintos sectores de Valledupar, donde animales mal alimentados y sin atención veterinaria son forzados a trabajar largas jornadas.
El secretario de Gobierno indicó que desde la administración municipal se está trabajando en una estrategia que combine pedagogía, vigilancia y sanciones, con el propósito de erradicar el uso abusivo de animales de carga y promover el bienestar animal como un compromiso colectivo. “No ser intolerantes y respetar la vida, incluida la de los animales, debe ser un principio fundamental de esta ciudad”, concluyó.