El histórico barrio Doce de Octubre de Valledupar se prepara para conmemorar sus 62 años de fundación con una nutrida agenda de actividades deportivas, culturales y musicales que buscan fortalecer la unión comunitaria y rendir homenaje a quienes han dejado huella en este emblemático sector de la ciudad.

La celebración se llevará a cabo los días 11 y 12 de octubre, organizada por la Junta de Acción Comunal con el apoyo de la Alcaldía de Valledupar, a través de la Oficina Municipal de Cultura. Durante las dos jornadas, los habitantes disfrutarán de juegos tradicionales, torneos deportivos, ferias, presentaciones artísticas y homenajes a personalidades destacadas por su aporte al desarrollo social, deportivo y cultural del barrio.

Según explicó Iris Chica Moreno, presidenta de la JAC, la programación fue pensada para toda la familia. “El barrio Doce de Octubre es un sector popular de Valledupar que este año llega a su cumpleaños número 62, para lo cual hemos preparado una programación recreativa, deportiva y cultural. En las noches tendremos presentaciones musicales para que todos los vallenatos las disfruten y hagan parte de esta hermosa celebración”, afirmó.

Durante el evento se rendirá homenaje al dirigente político Alfredo Cuello Baute, al recordado músico Leonidas Moya Fula (Q.E.P.D), y a figuras representativas como Luis Cujia, Martín Miranda, Urbano Cassiani, Justo Molina, Jesús ‘Kiko’ Barrios y Olida Ochoa, por su legado en el fortalecimiento del tejido social y cultural del sector.

El sábado 11 de octubre iniciará la jornada con competencias deportivas de voleibol, baloncesto, balón playa, boxeo, patinaje, rugby y microfútbol, además de la Feria del Emprendimiento y actividades de bienestar animal. El domingo 12, la comunidad vivirá el tradicional fandango en la plaza principal, seguido de una eucaristía en la iglesia Cristo Rey, competencias finales y el Concurso de Piloneras, para cerrar con la presentación de Mario Manjarrez, María Andrea Roso, Danny Gil y La Banda La Tropa.

La presidenta de la JAC destacó además el respaldo institucional recibido. “El gobierno del alcalde Ernesto Orozco Durán ha sido muy receptivo con estas actividades que hemos programado. Recibimos su apoyo para fortalecer esta celebración y seguir promoviendo el sentido de pertenencia entre los habitantes del barrio”, expresó.

Fundado en 1963, el barrio Doce de Octubre ha sido cuna de progreso para Valledupar. Recientemente, sus habitantes se beneficiaron con la nueva sede del Sisbén, cuya adecuación representó una inversión de $360 millones, además de la vinculación de 50 nuevos trabajadores mediante un contrato de $1.320 millones con la empresa Data Center, fortaleciendo así la gestión social y administrativa de la comunidad.

Con esta programación, el Doce de Octubre reafirma su identidad como un barrio lleno de historia, talento y alegría, que celebra más de seis décadas siendo parte fundamental del corazón vallenato.

Cargar artículos relacionados
Cargar mas en Tuperfil Valledupar

Puedes leer.

Valledupar será epicentro del derecho y la innovación con el II Congreso Nacional de Gerentes Jurídicos

Valledupar, 6 de octubre de 2025. La capital del Cesar se prepara para recibir uno de los …