Valledupar, 20 de octubre de 2025. — Con el propósito de mejorar la calidad de vida de cientos de familias vallenatas, el gobierno del alcalde Ernesto Orozco Durán, a través del Fondo de Vivienda de Interés Social y Reforma Urbana (Fonvisocial), realizó el lanzamiento oficial del Programa de Mejoramiento de Vivienda en la comuna 5 de la ciudad.

Esta iniciativa, desarrollada en alianza con el Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio, busca intervenir zonas esenciales de los hogares como baños, cocinas, pisos, lavaderos y enchapes, garantizando espacios más dignos, seguros y funcionales para los habitantes.
Durante la primera fase del programa, 300 familias vallenatas resultaron beneficiadas, de las cuales 99 ya fueron habilitadas en la comuna 5: 52 en La Nevada, 39 en Bello Horizonte y 8 en el barrio 5 de Enero.
El evento de lanzamiento, realizado en la Institución Educativa Técnico La Esperanza, contó con la presencia del alcalde Ernesto Orozco Durán, quien reafirmó su compromiso con las comunidades más necesitadas:
“Hoy, lo que fue promesa, empieza a convertirse en realidad. Nuestro gobierno está enfocado en dignificar la vida de las familias vallenatas y seguir arreglando esto, paso a paso”, expresó el mandatario.
Los beneficiarios iniciarán próximamente el proceso de diagnóstico técnico y social, que permitirá avanzar en la ejecución de las obras. Según cifras del DANE (2024), cerca del 23 % de los hogares en Valledupar presentan deficiencias en la calidad de su vivienda, especialmente en temas de saneamiento básico, pisos y techos.

Por su parte, el gerente de Fonvisocial, Gabriel Pineda Arregocés, destacó que este programa representa solo el inicio de un trabajo sostenido con el Gobierno Nacional:
“Este es el punto de partida de una alianza que seguirá llegando a más barrios y corregimientos, priorizando a quienes más lo necesitan. Queremos que cada familia viva con bienestar y esperanza”, señaló el funcionario.
Con esta estrategia, Valledupar avanza hacia una ciudad más justa, humana y con viviendas que reflejan la dignidad de su gente, reafirmando la visión de una administración que construye desarrollo desde los hogares.