Valledupar, 23 de octubre de 2025. — La capital del Cesar volvió a demostrar su potencial como Ciudad de Eventos, al acoger el Segundo Congreso Nacional de Gerentes Jurídicos, un encuentro que reunió a 340 asistentes, ocho paneles y una conferencia magistral en el Centro de Convenciones Crispín Villazón.

El evento, instalado oficialmente por el alcalde Ernesto Orozco Durán y la gobernadora Elvia Milena Sanjuán, reúne durante dos días a líderes del derecho, la empresa y la innovación en torno a temas que marcan el rumbo de la gestión jurídica moderna.

Durante la apertura, el alcalde Orozco destacó el papel protagónico que viene asumiendo Valledupar en la escena nacional:

Valledupar es hoy el epicentro jurídico de Colombia. Nos hemos preparado para ser una Ciudad de Eventos, y este congreso demuestra la confianza que genera nuestra tierra y su capacidad para acoger espacios de alto nivel académico”, afirmó el mandatario.

Por su parte, la gobernadora Elvia Milena Sanjuán exaltó la gestión del gobierno local por posicionar a la capital cesarense como una ciudad dinámica y abierta a la innovación:

Me llena de orgullo ver cómo Valledupar cumplió su propósito de ser una Ciudad de Eventos. Lo hemos visto en escenarios culturales, deportivos, artísticos y ahora jurídicos; eso es crecimiento y confianza para atraer este tipo de encuentros”, expresó.

La agenda académica incluye paneles sobre mecanismos alternativos de solución de conflictos, gobernanza jurídica y compliance como herramienta para mitigar riesgos legales, regulatorios y reputacionales. Entre los ponentes figuran reconocidas personalidades como Juanita López Patrón, exviceministra de Justicia; William Barrera, magistrado del Consejo de Estado; Adriana Ovalle, vicepresidenta jurídica de Asobancaria; y Juan Carlos Botero, decano de Derecho de la Universidad Javeriana.

El empresario Mauricio Hoyos Holguín, CEO de Sencia e inversionista de Shark Tank Colombia, lideró la conferencia inaugural titulada “El CEO frente a la Gerencia Jurídica: decisiones jurídicas en los desafíos empresariales”, resaltando el papel del derecho en la transformación organizacional y el liderazgo empresarial.

Los asistentes coincidieron en reconocer la excelente organización del congreso y la hospitalidad de Valledupar, ciudad que se consolida como punto de encuentro del conocimiento jurídico en el país.

Asimismo, Catalina Ucros, integrante de la Fundación Tejiendo Ciudadanía, destacó la articulación lograda entre el sector público y privado:

Es muy difícil encontrar un trabajo en equipo que genere tanta confianza. En Valledupar lo están logrando, con un sector privado que cree en lo público, y eso es algo muy valioso”, señaló.

El evento cuenta con el respaldo de la Alcaldía de Valledupar, la Gobernación del Cesar y aliados estratégicos como Samsung, Expreso Brasilia, la Fundación de la Leyenda Vallenata, El Heraldo, El Pilón, Radio Guatapurí, y la Asociación Nacional de Gerentes Jurídicos, consolidando una red de apoyo que impulsa a Valledupar como una ciudad líder en conocimiento, innovación y proyección nacional.

Cargar artículos relacionados
Cargar mas en Tuperfil Valledupar

Puedes leer.

Contraloría elogia avance de la Plaza de Vendedores: “Valledupar es un modelo a seguir en infraestructura”

La capital del Cesar vuelve a destacarse por su progreso en obras públicas. Durante una vi…