Valledupar, 3 de noviembre de 2025.  Los mamos y autoridades de 36 asentamientos del pueblo arhuaco, reunidos en la Casa Indígena de Valledupar entre el 31 de octubre y el 2 de noviembre, emitieron un comunicado en el que aclaran su posición frente al conflicto interno por la autoridad del cabildo gobernador y los recientes bloqueos en vías del Cesar.

En el documento, leído la noche del 2 de noviembre, las autoridades arhuacas reafirmaron su voluntad de diálogo con el Gobierno Nacional y con la otra fracción del pueblo indígena, con el propósito de dar cumplimiento a la sentencia SU-419 de 2024, emitida por la Corte Constitucional. “Reafirmamos nuestra indesclinable voluntad del diálogo con las partes accionadas para el cumplimiento de la sentencia”, expresaron los firmantes.

El comunicado también aclara que no fueron ellos quienes realizaron los recientes bloqueos en las vías del departamento, acciones que atribuyen a otros sectores del pueblo arhuaco. No obstante, ofrecieron disculpas a la ciudadanía: “Presentamos nuestras disculpas al pueblo vallenato, al pueblo cesarense y a la comunidad en general por las situaciones que han alterado la armonía y desdibujado nuestra relación ancestral en este territorio”.

Las autoridades indígenas insistieron en que el conflicto por la elección del cabildo gobernador “es una situación única y exclusivamente del pueblo arhuaco y debe ser resuelto autónomamente”, en cumplimiento de lo establecido por la Corte Constitucional.

Asimismo, solicitaron acompañamiento permanente de la Procuraduría, la Defensoría del Pueblo, la Alcaldía de Valledupar y la Gobernación del Cesar para garantizar la aplicación de la sentencia y la búsqueda de soluciones concertadas.

En el mismo documento, los mamos denunciaron que factores externos y el relacionamiento del Gobierno Nacional con una fracción del pueblo arhuaco habrían prolongado el conflicto interno. Señalaron además la creación de la Confederación Indígena Teirona (SIT), registrada en 2022, la cual —según el comunicado— ha canalizado recursos “a nombre del pueblo arhuaco, pero en beneficio de un solo sector”.

Finalmente, el grupo reunido en la Casa Indígena manifestó que, si bien mantienen su disposición al diálogo, no descartan nuevas acciones para forjar un proceso real de concertación, en caso de que el Ministerio del Interior no brinde las garantías necesarias conforme a lo ordenado por la Corte.

El comunicado concluye con una invitación al entendimiento y al respeto por la autonomía indígena, recordando que el pueblo arhuaco continuará buscando una solución pacífica a este prolongado conflicto interno.

Cargar artículos relacionados
Cargar mas en Perfil Departamental

Puedes leer.

Arhuacos mantienen bloqueada vía estratégica en el Cesar por conflicto de gobernabilidad

Bosconia, 31 de octubre de 2025. Desde la tarde del miércoles, comunidades del pueblo Arhu…