Con palas, cemento y esperanza, el Gobierno del alcalde Ernesto Orozco Durán dio inicio al ambicioso proyecto de mejoramiento de la malla vial urbana que transformará más de 14.000 metros lineales de calles en distintos sectores de Valledupar.

El punto de partida fue la urbanización El Rocío, en la comuna cuatro, donde los vecinos recibieron al mandatario con aplausos y gratitud. “Ya dejaremos de caminar entre tierra y charcos. Esta obra era un anhelo largamente esperado”, expresaron emocionados varios habitantes al ver iniciadas las obras.

El alcalde Ernesto Orozco Durán recorrió las calles junto a la comunidad, escuchando sus historias y compartiendo con los niños del sector. “Hoy cumplimos una promesa como es mejorar estas vías que tanto necesitaban los habitantes del sector. Este es un paso más en la recuperación de las vías de nuestra ciudad”, aseguró el mandatario durante su visita.

La intervención en El Rocío abarca 409 metros lineales, comprendidos entre la calle 18A1 bis y la carrera 45D, donde la Administración Municipal reafirma su compromiso con la transformación urbana. “Con este proyecto serán intervenidos 14 kilómetros de vías en Valledupar, que tiene un alto grado de deterioro. Priorizaremos las inversiones para mejorar la conectividad y el dinamismo del transporte”, puntualizó Orozco Durán.

El secretario de Obras Públicas, Layonel Arenas, explicó que el programa hace parte de la estrategia ‘Gobierno que Está Arreglando Esto’, enfocada en la recuperación progresiva del 60 % de las vías urbanas que actualmente permanecen sin pavimentar.

La iniciativa, financiada con recursos propios del municipio, refleja una gestión fiscal eficiente y el aprovechamiento responsable de los impuestos ciudadanos. Su objetivo principal es mejorar la movilidad, reducir los tiempos de desplazamiento y fortalecer la convivencia en los barrios más afectados por el deterioro vial.

Vecinos como Ada Luz Marriaga celebraron la llegada de las máquinas al sector. “Nos sentimos acompañados. Ver al alcalde aquí, metido en el barro con nosotros, nos da tranquilidad. Esto ya no es un anuncio, es una realidad”, afirmó mientras observaba el inicio de la obra que, para muchos, significa un cambio histórico en la calidad de vida del barrio.

Con este proyecto, Valledupar consolida su camino hacia una ciudad más conectada, moderna y equitativa, donde las obras públicas dejan de ser promesas y se convierten en resultados visibles.

Cargar artículos relacionados
Cargar mas en Tuperfil Valledupar

Puedes leer.

Comunidad Arhuaca anuncia posible cierre de la vía Valledupar–Bosconia ante falta de respuesta del Gobierno Nacional

Valledupar, octubre 30 de 2025. — Los Mamos del pueblo Arhuaco anunciaron que cerrará…