Valledupar, agosto 5 de 2025-  Una creciente súbita registrada en la madrugada de este lunes, proveniente de la Sierra Nevada de Santa Marta, obligó a suspender el servicio de acueducto en Valledupar debido a los altos niveles de turbidez del agua. Así lo confirmó el agente interventor de la empresa de servicios públicos Emdupar, José Luis Palomino, en declaraciones entregadas a este medio de comunicación.

Según explicó el funcionario, la emergencia se originó por fuertes lluvias caídas en la capital del Magdalena y trasladadas hacia la Sierra Nevada, lo que ocasionó un deslizamiento de sedimentos hacia la bocatoma que abastece el sistema. “Sobre la 1 de la mañana llegó una creciente con 4.000 unidades nefelométricas de turbiedad, totalmente oscura, totalmente barro, lo que obligó a suspender el servicio para evitar daños en los filtros”, explicó.

No obstante, hacia las 6:00 a.m. los niveles de turbidez ya habían descendido a 600 NTU, lo que permitió reactivar el sistema. “Ya se inició nuevamente el servicio del acueducto. Las cuadrillas están trabajando para evitar el golpe de ariete y realizar purgas en las válvulas”, informó Palomino, quien anticipó que el servicio estaría completamente restablecido sobre las 9:00 de la mañana, especialmente en el sur de la ciudad, el sector más afectado.

Durante su intervención, el agente interventor hizo un llamado a la ciudadanía a mantener la calma y recomendó contar con tanques de almacenamiento como medida preventiva, especialmente ante fenómenos naturales como el registrado. También aprovechó para reiterar la necesidad de retomar el proyecto del reservorio para la ciudad, el cual se encuentra radicado ante los ministerios de Vivienda y de Ambiente.

El reservorio es fundamental tanto en épocas de invierno como en el verano. Nos permitiría regular la turbiedad durante las lluvias y contar con una reserva en tiempos de sequía”, señaló Palomino, quien aseguró que ya ha retomado gestiones con el gobierno local y nacional para avanzar en este proyecto estratégico.

Manipulación de válvulas bajo investigación

Frente a rumores sobre posibles sabotajes por parte del sindicato, Palomino descartó que la situación actual haya tenido origen humano. “Lo de hoy es eminentemente natural”, subrayó. Sin embargo, confirmó que en días anteriores sí se presentaron casos sospechosos de pérdida súbita de presión en algunos sectores.

Se instauró una denuncia penal ante la Fiscalía por manipulación indebida de válvulas. No hay responsables identificados aún, pero ya se abrió una investigación”, detalló el interventor.

Por último, aseguró que la empresa sigue en diálogo con el sindicato y que recientemente se firmó un acuerdo que permite avanzar en condiciones laborales y empresariales: “Soy amigo de la justa lucha obrera, siempre que esté en función de mejorar el servicio a la comunidad”.

Cargar artículos relacionados
Cargar mas en Tuperfil Valledupar

Puedes leer.

Suspenden el servicio de agua en Valledupar por alta turbiedad 

Valledupar, agosto 5 de 2025. Valledupar amaneció este martes con el servicio de agua pota…